somalojoven tu punto de encuentro

  • Grupos ‘Somalo Joven’
    • Fotos
      • 4º Primaria-Somalo
      • 5º Primaria-Logroño
      • 6º Primaria-Logroño
      • 3º ESO-Somalo
      • 4º ESO-Somalo
    • Entrevistas
  • Blogs
    • Buenas noches, mi Dios
    • youcat
    • Desde Alzuza
      • Taller de oración
    • Cuestión de fe
    • Jesús te habla
    • Mirada joven
    • Seguidor de Jesús
    • jovenes
    • Testimonios
Estás aquí: Portada / Voluntariado / Desde Benin - Togo / Juan Ingnazio – Parakou

Juan Ingnazio – Parakou

julio 16, 2009 por admin Deja un comentario

PARAKOU.

03-parakouCinkassÈtik irteera asko kostatu zitzaidan… Goizeko mezaren ondoren, jendearekin despeditzeko ordua iritsi zen: salestarrak, Adoratrizen komunitatea, parrokiako jendea,Ö  pertsona maitagarriak. Eskerrona besterik ez dut haiekiko.

Parakou hirira 500 kilometroko bidea egin genuen, eta  frontera Nadoba herritik igaro genuen. Tata Somba izeneko eraikuntza bikainak ikusi genituen (UNESCOren ondarea) bide batez. Arto egosia jan genuen bidean, gozoa benetanÖ

Parakou hiriak 430.000 biztanle inguru ditu, eta Beningo ipar eta erdialdeko hiriburua dela diote. Erlijioei buruz, musulman eta animista asko dago, agian kristauak gehiago dira. Elkarren artean harreman gutxi dago; elkar errespetatzen dute, besterik gabe.

Salestarrek lan bikaina egiten dute: parrokia, lanbide eskola, barnetegia, oratorioa,Ö Azken urtean eliza eta ikastetxea asko txukundu dira. Hemengo zuzendaria Fernando Hern·ndez da, urnietarra.

Mezetara joatean, elizan Allinoren margo edo fresko zoragarriak ikusi ditut. Denbora gutxi daukat, ordea, Parakouko komunitateaz gozatzeko, segituan hegoaldera joan behar baitut, kaleko umeen proiektuan laguntzera.

A la despedida de CinkassÈ ha seguido un largo viaje hacia Parakou (unos 500 km) por carreteras y pistas de calidad muy variable. Antonio ha tenido la amabilidad de traerme a Parakou. La entrada a BenÌn nos deparÛ la agradable sorpresa de las Tata Somba, casas peculiares de los somba, patrimonio de la UNESCO. Para comer, compramos mazurcas enteras de maÌz tierno cocidas: riquÌsimas.

04-parakouParakou es una ciudad muy extendida, de unos 430.000 habitantes. Es la capital administrativa de la regiÛn del Borgou, y la capital oficiosa del norte y centro de BenÌn. Cristianos, musulmanes y animistas conviven en respeto mutuo. Es una ciudad que ofrece trabajo en varias empresas grandes y en multitud de pequeÒos talleres y tiendas.

La comunidad salesiana atiende una obra ingente: parroquia (una de las 6 parroquias de la ciudad), oratorio-centro juvenil, internado,Ö y la magnÌfica Escuela Profesional Don Bosco. AquÌ se ofrecen cursos reglados de mec·nica, automÛvil y electricidad y cursos duales de varias especialidades (los jÛvenes est·n trabajando con sus patrones a lo largo de la semana y dedican un dÌa completo a la semana a recibir formaciÛn tÈcnica de su oficio en esta escuela). Ofrece adem·s formaciÛn para patrones, especializaciones para trabajadores,Ö

Al frente de la comunidad y la escuela se halla el salesiano Fernando Hern·ndez, de Urnieta, que nos ha acogido maravillosamente.

En la parroquia deseo destacar los frescos pintados por Allino, pintor beninÈs recientemente fallecido y que tiene una extensa obra pictÛrica ligada a varias presencias salesianas de esta zona.

Estos dÌas hemos coincidido con un grupo de profesores de escuelas tÈcnicas salesianas de toda la inspectorÌa AFO (¡frica FrancÛfona Occidental). Est·n recibiendo un curso muy especializado de soldadura con su instructor Pierre, un ingeniero suizo jubilado que desarrolla aquÌ una labor voluntaria a lo largo de un mes.

La visita a Parakou es corta, pues el viernes 17 debo bajar hacia el sur, a Cotonou y Porto Novo, al proyecto de niÒos de la calle.

Mi agradecimiento m·s sincero a esta comunidad, que desarrolla una labor extraordinaria y me ha acogido muy bien.

Archivada en: Desde Benin - Togo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

somalojoven tu punto de encuentro

comparte tus fotos, tus opiniones etc… hashtag #somalo2022 #VeranoSalesiano
@somalojoven12

Síguenos

Arriba

Copyright © 2023 · PASTORAL JUVENIL SALESIANA· Contacto · Acceder