somalojoven tu punto de encuentro

  • Grupos ‘Somalo Joven’
    • Fotos
      • 4º Primaria-Somalo
      • 5º Primaria-Logroño
      • 6º Primaria-Logroño
      • 3º ESO-Somalo
      • 4º ESO-Somalo
    • Entrevistas
  • Blogs
    • Buenas noches, mi Dios
    • youcat
    • Desde Alzuza
      • Taller de oración
    • Cuestión de fe
    • Jesús te habla
    • Mirada joven
    • Seguidor de Jesús
    • jovenes
    • Testimonios
Estás aquí: Portada / Archivos paraJesús te habla

JESÚS TE HABLA: «YO SOY EL PAN DE VIDA»

junio 13, 2009 por Txetxu Deja un comentario

corpus-mediaLEO LA PALABRA (Marcos 14,12-16.22-26)

La Cena del Señor
El primer día de la fiesta en que se comía el pan sin levadura y se sacrificaba el cordero de Pascua, los discípulos de Jesús le preguntaron:
–¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?
Entonces envió a dos de sus discípulos, diciéndoles:
–Id a la ciudad. Allí encontraréis a un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidle, y al amo de la casa donde entre le decís: ‘El Maestro pregunta: ¿Cuál es la sala donde he de comer con mis discípulos la cena de Pascua?’Él os mostrará en el piso alto una habitación grande, dispuesta y arreglada. Preparad allí la cena para nosotros.
Los discípulos salieron y fueron a la ciudad. Lo encontraron todo como Jesús les había dicho, y prepararon la cena de Pascua.

Mientras cenaban, Jesús tomó en sus manos el pan, y habiendo dado gracias a Dios lo partió y se lo dio a ellos, diciendo:
–Tomad, esto es mi cuerpo.
Luego tomó en sus manos una copa, y habiendo dado gracias a Dios se la pasó a ellos, y todos bebieron. Les dijo:
–Esta es mi sangre, con la que se confirma el pacto, que va a ser derramada para la salvación de todos.
Después de cantar los salmos, se fueron al monte de los Olivos.

MEDITO LA PALABRA

¿Sabes cuánto cuesta el pan? Si no lo sueles comprar no te haces idea: para saber lo que cuesta el pan hay que saber el valor que tiene. Sólo lo que cuesta esfuerzo se valora y aprecia . Algo así les debió pasar a los discípulos: no se enteraron de lo que valía el pan.

Jesús nos dice que él es el PAN que ha bajado del cielo para que lo comamos y tengamos vida auténtica. Ese Pan-Jesús vale su precio en «sangre». A Jesús le costó la vida. ¿No te parece que es hora de empezar a valorarlo?
En efecto, hoy la comunidad cristiana celebra a Jesús-Pan, con esta fiesta solemne del «Corpus Christi» (Cuerpo de Cristo). Es una invitación a celebrar la Eucaristía y a comer su cuerpo y su sangre. Jesús ha querido permanecer siempre a nuestro lado, en forma sencilla y poco aparente. Por eso, porque es poco «vistosa» algunos quitan valor al hecho de celebrar la Eucaristía.
Celebrar la Eucaristía es más que el cura que la celebra: algunos van cuando el cura es «guay». Compartir la mesa es encontrarnos realmente con el Maestro. El ha querido quedarse en un poco de pan y un poco de vino. ¿No te parece fantástico? Podría haber elegido algo espectacular, pero ha elegido ser Pan y Vino, para que sobre todo los pobres puedan tener derecho a El.
Es por este motivo que la Iglesia hace coincidir esta fiesta de Jesús-Pan con el día de Caritas. Hoy las colectas van destinadas a los pobres de nuestras ciudades: presos, parados, familias sin recursos, toxicómanos, emigrantes… Y no podía ser de otro modo: no es posible celebrar la Eucaristía sin ofrecer nuestro «pan» a los que menos poseen.

¿Qué te dice la invitación de tu amigo Jesús a celebrar con él la Eucaristía?
¿Qué te parece la relación que hay entre celebrar la eucaristía y comprometerse con los más pobres? ¿Es posible un compromiso cristiano sin Eucaristía y sin Jesús?

REZO CON LA PALABRA

Gracias Señor, padre-madre
tú eres el grande y yo el pequeño
tú me enseñas y yo aprendo
Tú me cultivas y yo soy capaz de ver tu proyecto del Reino.

Ayúdame a que siempre cuide los detalles con los otros
Ayúdame a compartir y orar contigo
y con los que son del grupo
y a orar por aquellos que no lo son
Solo no puedo, no sé, no tengo fuerza…
Contigo, puedo más, es más fácil, es más alegre…
contigo vivo el Reino prometido en el reino de mi vida,
contigo puedo celebrar el Reino de Dios aquí y ahora
¡Gracias Señor!

Archivada en: Jesús te habla

JESÚS TE HABLA: «ESTA ES MI FAMILIA»

junio 5, 2009 por Txetxu Deja un comentario

trini-mediaLEO LA PALABRA (Mateo 28, 16-20)

Así pues, los once discípulos fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al ver a Jesús, le adoraron, aunque algunos dudaban. Jesús se acercó a ellos y les dijo:
–Dios me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos de todos los pueblos de la tierra; bautizadlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo y enseñadles a cumplir todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estaré con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.

MEDITO LA PALABRA

Hoy celebramos la fiesta-solemnidad de la «Santísima trinidad».
Como recordarás, el domingo anterior cerrábamos el tiempo de pascua, celebrando el regalo del Espíritu Santo (Pentecostés). Hoy, la Iglesia, nos invita a reconocer al Dios que tanto nos ama. Lo sorprendente y admirable es que Dios es Familia, comunión de Personas. Dios no es un tipo solitario.
Muchas personas en tantas partes se declaran agnósticos. Vienen a decirnos que no podemos conocer a Dios, saber de él, pues en caso de que existiera, estaría en otra dimensión. Según estas personas  no podemos decir nada acerca de él.  En este contexto, ser creyente es un absurdo: no podemos creer en alguien «invisible».
Pero Dios no es invisible. Dios se nos ha «revelado», se ha dado a conocer, por iniciativa suya. Y Dios se nos ha manifestado como «Padre creador», como «Hijo Salvador», y como «Espíritu Santo». Por eso, sabemos que Dios es una Familia de tres personas. Es un único Dios, pero se manifiesta de manera diversa y complementaria. Como los mosqueteros, nos vienen a recordar que son «Todos para uno y uno para todos».
¿Sabes qué significa esto para nosotros?
Pues ante todo, es una alegría saber que Dios tiene un Plan, y que este plan es hacer una «gran familia» con todos los seres humanos, creados con mucho amor.
En segundo lugar; nosotros -tú y yo- formamos parte de ese plan de Dios. Esto quiere decir, que tú y yo somos parte de esta familia divina.

Por esto, juntos podemos hoy bendecir a Dios, que tiene este estupendo plan. Reconocer que somos de su familia, y que no tenemos que temer nada ni a nadie. Ser de la Familia de Dios significa trabajar en esta «empresa familiar». Esto nos incumbe. Quiere decir, que juntos debemos trabajar para la felicidad y salvación de tantos niños, jóvenes y sus familias. Así lo dice  Jesús cuando habla de «Ir y haced discípulos suyos».

Como ves, tenemos tarea. No lo olvides, pero no caigas en la desesperación de la prisa. Jesús nos garantiza que El mismo estará con nosotros hasta el fin del mundo, dándonos coraje, alegría y mucho amor, para que lo repartamos por el mundo, a manos llenas.

REZO CON LA PALABRA

Señor,
Yo estoy bautizada/o,
Yo te conozco,
Yo tengo experiencia de tu amor,
Ayúdame a poder ser transmisora/or de tu amor
en la cotidianidad de todos los días,
en los acontecimientos que vivimos,
de la alegría y el gozo de ser ungida de tu Espíritu.
Así sea.

Archivada en: Jesús te habla, Portada

JESÚS TE HABLA: «EL ESPÍRITU OS LOS ENSEÑARÁ TODO»

mayo 30, 2009 por Txetxu Deja un comentario

espirituLEO LA PALABRA (Juan 15,26-27;16,12-15)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga el Defensor, que os enviaré desde el Padre, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de mí; y también vosotros daréis testimonio, porque desde el principio estáis conmigo. Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora; cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir. Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de lo mío y os lo anunciará.»

MEDITO LA PALABRA

¿Has oído hablar del Espíritu Santo? Pues hoy es su fiesta. El Espíritu Santo no es un santo: es Dios mismo. En concreto es la tercera persona de la familia divina, junto con el Padre y el Hijo (Jesús).

Como sabes, Pascua es ese tiempo maravilloso en donde Dios nos lo ha dicho «todo». La primera cosa que nos ha dicho Dios es que EL resucita a los que dan la vida por amor. El primero de todos ha sido Jesús. Por eso él es el «primer hombre» de la nueva creación. Pero Dios hace algo más asombroso todavía. Dios decide quedarse permanentemente con nosotros, todos los días hasta el fin del mundo. Y para ello, envía su ESPÍRITU, para que nos lleve a la Verdad plena: hasta Dios mismo a través de Jesús.

Desde aquel primer pentecostés,  cada año celebramos esta maravillosa fiesta del Espíritu Santo.  Los apóstoles con María lo reconocieron como «fuego o ráfaga de viento» que les daba coraje para vivir y dar testimonio de Jesús.  Hoy es El, quien guía a los creyentes hacia el bien, y acompaña al mundo por caminos que no sospechamos.

El Espíritu hace que la Iglesia, tan vieja y tan oxidada, no sea un «organismo internacional», sino una familia en donde todos tengamos cabida y no se pierda la Palabra de Jesús. Tal vez, porque existe el Espíritu, el mundo es menos malo. Tal vez por eso, surgen personas que se atreven a vivir para los otros, a dar pasos valientes en la lucha por la justicia. Porque el ESpíritu está presente en la Iglesia, hay cristianos que la santifican con sus vidas, la hacen más buena y resplandeciente. El ESpíritu hace posible la entrega y la generosidad sin límite.

Jesús le dijo a Nicodemo que el Espíritu de Dios va y viene donde él quiere. Por eso, hoy es un buen día para poner tu barca al viento del Espíritu. Deja que EL insufle su viento sobre tu vida y que ésta se despliegue con libertad. No temas, pues donde está el Espíritu hay libertad. Nada malo te puede pasar. Después reza diciendo: ¿dónde me envías, Señor? ¿Qué quieres de mí?

REZO CON LA PALABRA

Ven, Espíritu Santo.
Ven, Padre de los pobres, llena nuestros corazones,
enciende en nosotros la llama de tu amor.
Ven, Espíritu creador, renuévanos,
igual que la tierra se renueva cada primavera
para preparar las cosechas del verano.
Ven, Luz y Fortaleza,
aparta de nosotros la rutina,
el miedo al riesgo, la desesperanza.
Ven, Espíritu del Señor Resucitado,
haznos vivir siempre su vida.
 

Archivada en: Jesús te habla, Portada

JESÚS TE HABLA: «PROCLAMAD A TODOS EL EVANGELIO»

mayo 23, 2009 por Txetxu Deja un comentario

ascension-mediaLEO LA PALABRA (Marcos 16, 15-20)

En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos.»
Después de hablarles, el Señor Jesús subió al cielo y se sentó a la derecha de Dios. Ellos se fueron a pregonar el Evangelio por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban.

MEDITO LA PALABRA

Hoy celebramos la fiesta de la Ascensión de Jesús. Jesús se despide de los discípulos definitivamente con un encargo: «Id por el mundo entero a proclamar el Evangelio a toda la creación». El mensaje de Jesús es universal, mira a la humanidad entera. Ya no hay un pueblo elegido, sino que es toda la humanidad la elegida y destinada a experimentar la salvación de Dios. Además no habrá lugar donde no se deba anunciar este mensaje de resurrección y vida de Jesús: hay que proclamarlo «por todas partes». Ningún rincón de la tierra, ningún país, ningún grupo de personas estará excluido en principio del reino, pues Jesús ha venido para que no haya excluidos del pueblo ni pueblos excluidos.
Pero la tarea iniciada por Jesús de hacer del mundo una fraternidad que confiese a un solo Dios como Padre y considere que todos somos hermanos queda aún por completar. Seremos sus discípulos quienes anunciemos que hay que cambiar de mente -convertirse- y sumergir en las aguas de la muerte nuestra vida de pecado -bautizarse- para llegar a la orilla de una comunidad donde todos entienden a Dios como Padre y se consideran hermanos unos de otros, o lo que es igual, libres para amar, iguales sin perder la propia identidad, siempre abiertos y dispuestos a acoger al otro, aunque no sea de los nuestros, y solidarios.
Para ello contamos con la ayuda de Jesús, cuyos signos de poder nos acompañarán: podremos arrojar los demonios de las falsas ideologías que no conducen a la felicidad, seremos capaces de comunicar el mensaje de amor a todos, hablando lenguas nuevas, el maligno no tendrá poder sobre nosotros -ni las serpientes ni el veneno nos harán daño- y pasaremos por la vida remediando tanto dolor humano.

– ¿Estoy asumiendo la misión propia de mi identidad como bautizado/a en Cristo Jesús? ¿En qué doy verdadero «testimonio» de Jesús y de su Causa, y en qué no lo doy aún?

– ¿Qué me falta para madurar más en la fe? ¿Conozco suficientemente el Proyecto de Jesús? ¿Busco vivir por su Causa con la fuerza de su Espíritu y su experiencia de Dios Padre-Madre?

– ¿Qué señales doy de interés por los demás y por su liberación de esclavitudes o angustias, de sufrimientos, marginación, opresión o depresión?

REZO CON LA PALABRA
Estas palabras están dichos pensando en mí,
en mí, que continúo tu obra y que siento tu compañía en la misión…
Pero conviérteme primero a mí,
para que yo pueda anunciar la Buena Noticia a los demás.
Dame audacia. En este mundo escéptico a veces tengo vergüenza y miedo.
Dame esperanza. En esta sociedad recelosa, yo tampoco tengo siempre confianza en las personas. Dame amor. En esta tierra insolidaria y fría, a veces también siento poco amor.
Dame constancia. En este ambiente cómodo y superficial, yo también puedo cansarme fácilmente.

Conviérteme primero a mí,
para que yo pueda anunciar la Buena Noticia a los demás.

-Colaboración de: Salesians Barcelona-

Archivada en: Jesús te habla, Portada

JESÚS TE HABLA: «AMA HASTA EL FIN»

mayo 16, 2009 por Txetxu Deja un comentario

amaos-mediaLEO LA PALABRA (Juan 15, 9-17)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud. Éste es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto dure. De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros.»

  MEDITO LA PALABRA

Seguramente pocas palabras son tan usadas como la palabra «amor». La escuchamos en canciones, en conversaciones, en series de televisión, en referencia al sexo… Se usa en todos los ámbitos, y en cada uno de ellos significa algo diferente. Sin embargo, la palabra es la misma. 
El amor del que habla Jesús en el evangelio no tiene nada o casi nada que ver con la idea de amor que normalmente utilizamos. El amor de Jesús no es el que busca su placer, su «sentir», o su felicidad, sino el que busca la vida, la felicidad de aquellos a quienes amamos. Nada es más liberador que el amor; nada hace crecer tanto a los demás como el amor, nada es más fuerte que el amor. Y ese amor lo aprendemos del mismo Jesús que con su ejemplo nos enseña que «la medida del amor es amar sin medida».
Pero en este evangelio Jesús no expone una «teoría» sobre el amor. Dice que El mismo nos ha elegido, y ha elegido amarnos como a verdaderos amigos. Esto es una maravillosa declaración de amor hacia cada uno/a de nosotros/as. El amor de Jesús no es un «enamoramiento», sino un amor de compromiso, leal y firme hasta la muerte.

Muchas veces, los cristianos pensamos que debemos «salvar» al mundo. Creemos que serán nuestras acciones, proyectos, palabras, predicaciones quienes lo harán; y no advertimos que Dios ya ha salvado al mundo a través de la persona de Jesús, el hombre que amó fielmente hasta el final. La alegría de la pascua está aquí, y no en nuestros «sentimientos». Es cierto que Jesús nos envía a «amar como él amó», pero esta es una tarea que no podemos hacer sin sabernos enraizados en su vida, en la vida de su Padre Dios. Es por esto que sólo el amor de Dios es el único capaz de encender nuestro corazón; es decir nuestro compromiso por «AMAR», obediente y libremente aunque ello nos «cueste la vida»

 – El amor cristiano no es un “sentimiento” del corazón, es acción, es una actitud de vida ante el prójimo, sea amigo o enemigo. ¿Cómo muestro yo mi amor a Dios y al prójimo, con sentimentalismos o, como Él nos dice, cumpliendo su voluntad?
– ¿Vivo mi amor dando lo mejor de mí mismo/a, mi vida?

  REZO CON LA PALABRA

Gracias, Señor, por tu elección,
por contar conmigo en la misión de extender tu Reino.
Gracias porque me das fuerza, en medio de las pocas fuerzas con que a veces me encuentro.
Gracias porque me infundes alegría, en medio del pesimismo que a veces me domina.
Ayúdame a saber ver el camino por el que me llamas, y a ser fiel  a tu llamada.
Ayúdame a saber dar consistencia a mi vida.
Haz de mí una persona que ama,
y un signo auténtico de tu amor para las personas que me rodean.

Archivada en: Jesús te habla, Portada

  • « Página Anterior
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 16
  • Página Siguiente »

somalojoven tu punto de encuentro

comparte tus fotos, tus opiniones etc… hashtag #somalo2022 #VeranoSalesiano
@somalojoven12

Síguenos

Arriba

Copyright © 2023 · PASTORAL JUVENIL SALESIANA· Contacto · Acceder