somalojoven tu punto de encuentro

  • Grupos ‘Somalo Joven’
    • Fotos
      • 4º Primaria-Somalo
      • 5º Primaria-Logroño
      • 6º Primaria-Logroño
      • 3º ESO-Somalo
      • 4º ESO-Somalo
    • Entrevistas
  • Blogs
    • Buenas noches, mi Dios
    • youcat
    • Desde Alzuza
      • Taller de oración
    • Cuestión de fe
    • Jesús te habla
    • Mirada joven
    • Seguidor de Jesús
    • jovenes
    • Testimonios
Estás aquí: Portada / Archivos paraJesús te habla

EL BAUTISMO DE JESÚS

enero 9, 2011 por Xabi 1 comentario

En aquel tiempo, fue Jesús de Galilea al Jordán y se presentó a Juan para que lo bautizara. Pero Juan intentaba disuadirlo, diciéndole: «Soy yo el que necesito que tú me bautices, ¿y tú acudes a mí?»
Jesús le contestó: «Déjalo ahora. Está bien que cumplamos así todo lo que Dios quiere.» Entonces Juan se lo permitió. Apenas se bautizó Jesús, salió del agua; se abrió el cielo y vio que el Espíritu de Dios bajaba como una paloma y se posaba sobre él. y vino una voz del cielo que decía: «Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto.»
Mateo (3, 13-17)

MEDITO LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al Corazón

Algunas veces me pregunto por la educación de la fe de Jesús. ¿Participaría en grupos? Demasiado moderno.¿Iría por libre, leyendo la Biblia? En aquel tiempo la fe era comunitaria y se compartía en la familia y en la sinagoga.
Hoy el evangelio nos remite a los «inicios» de la vida pública de Jesús. En menos que canta un gallo hemos saltado 30 años en su biografía y nos lo encontramos como un hombre adulto y a punto de entrar en misión. ¿Qué hizo Jesús durante 30 años? ¿No fue una pérdida de tiempo, cuando la gente se moría con cuarenta y pocos años?
Muchas veces me imagino la vida en silencio del hijo de María y el carpintero, y creo que le dedicó mucho tiempo a «preguntarse» quién era y qué debía hacer; y no menos a hablar con su Padre-Abba eterno. Creo que durante 30 años Jesús entrenó su corazón para amar, dialogar y compadecer al ser humano. Por eso, fue capaz de ser tan buen «conductor» del amor y la misericordia de Dios.
Hoy es la fiesta del Bautismo de Jesús. Como en los viejos tiempos cuando en Israel se ungía a los reyes, hoy se unge a Jesús, como Mesías al servicio del Plan de Dios. El relato contiene elementos encantadores. Por ejemplo, el diálogo entre Juan y Jesús. Juan oficia de sacerdote-intermediario, y se siente incapaz. Jesús le aclara lo importante que son los «mediadores», entre Dios y los hombres. Tú como catequista y animador tienes esta misión de ser «sacerdote» para tus chicos/as.
Y Jesús entra en el agua -símbolo del mundo- y lo santifica. Importante el hecho de entrar en el mundo para salvarlo: jesús no sabe salvar sin entrar a fondo en nuestros asuntos. ¡Qué gran mediador!
Y el cielo que se rasga y una paloma que desciende. Nos recuerda que estamos en Navidad, cuando los ángeles cantaron de gozo y anunciaron que Dios nacía entre nosotros. La paloma es el don de Dios, en forma de sabiduría, fortaleza, amabilidad, prudencia,curación…y tantos dones más.Los mismos que tú has recibido en tu bautismo y tu confirmación.
Y por último la voz del Padre, que siempre nos habla. Dios no permanece en su misteriosa nebulosa:Dios siempre habla, aunque no como quisiéramos nosotros. Dios siempre habla a través de Jesús. Por eso nos dice: ¡escuchadle! El tiene las únicas palabras de vida que puedes necesitar.

PARA LA ORACIÓN Y EL COMPROMISO

* ¿Le das importancia a tu bautismo y a tu dignidad como «hijo de Dios»? Agradécele a Dios este don tan extraordinario que te hizo.
* Piensa en tu vocación cristiana: ¿a qué te sientes llamado/a?
* Piensa un detalle de cercanía, colaboración… para la semana que comienza.

Archivada en: Jesús te habla

¿TE APUNTAS A SER PROFETA?

diciembre 12, 2010 por Txetxu Deja un comentario

En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?»
Jesús les respondió: «Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven, y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios, y los sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia el Evangelio. ¡Y dichoso el que no se escandalice de mí!»
Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan: «¿Qué salisteis a contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué fuisteis a ver, un hombre vestido con lujo? Los que visten con lujo habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis?, ¿a ver a un profeta? Sí, os digo, y más que profeta; él es de quien está escrito: «Yo envío mi mensajero delante de ti, para que prepare el camino ante ti.» Os aseguro que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan, el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él.»

COMENTARIO A LA PALABRA
La alegría como telón de fondo

La alegría es una nota distintiva de los cristianos. A pesar de ser una nota característica, en ocasiones el tONO de nuestra vida cristiana no es alegre, sino todo lo contrario; está caracterizado por la tristeza y el desánimo. Tal vez no sea momento éste de indagar en las causas de nuestros cansancios y desánimos .
Hoy estamos en el tercer domingo de Adviento. Los antiguos le daban un nombre en latín. Le llamaban «domingo de Gaudete», es decir, «domingo de alegría». Los vestidos de la liturgia hoy no son morados sino rosas, indicando que vamos camino del blanco de la navidad.

El protagonista de nuestro evangelio es Jesús, y de paso, Juan el Bautista, que manda preguntarle si es El el Mesías esperado. Jesús se lo aclara indicándole los signos que realiza: los ciegos ven, los cojos andan…etc. Es decir, lo NUEVO ha comenzado, y se manifiesta en estos signos de liberación.
Un dicho de Jesús habla de que «por sus frutos los conoceréis». Me gustaría preguntarte cuáles son tus frutos. ¿Son frutos egoístas: yo-mi-me-conmigo? ¿Son frutos de apertura hacia los demás? Solo estos últimos frutos sirven para el Reino de Dios.

Te animo a vivir esta semana, previa a la navidad, con mucho optimismo y alegría. El Señor vendrá, está a la puerta de tu vida. Y si confías en su poder, te la cambiará a mejor. Abre tu casa a este niño indefenso que nacerá en Belén; no quiere hacer daño (¡un bebé no puede hacer ningún mal!). Más bien, al contrario: es la bendición más maravillosa que Dios nos concede. Es Él mismo hecho humano para nuestra dicha y salvación.
¡Bendito sea Dios por visitarnos!

ORACIÓN DE ADVIENTO

Recita este salmo muy despacio, repitiendo el estribillo después de cada estrofa

R/. Ven, Señor, a salvarnos

El Señor mantiene su fidelidad perpetuamente,
hace justicia a los oprimidos,
da pan a los hambrientos.
El Señor liberta a los cautivos. R/.

El Señor abre los ojos al ciego,
el Señor endereza a los que ya se doblan,
el Señor ama a los justos,
el Señor guarda a los peregrinos. R/.

Sustenta al huérfano y a la viuda
y trastorna el camino de los malvados.
El Señor reina eternamente,
tu Dios, Sión, de edad en edad. R/.

Archivada en: Jesús te habla

¡DESPIERTA DEL SUEÑO!

noviembre 28, 2010 por Xabi Deja un comentario

Mateo (24,37-44)

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:

Por lo tanto, estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa. Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre.»

Palabra del Señor

MEDITO LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al Corazón

¡Despierta! Están pasando cosas y tú sin enterarte. ¡Despierta! Aunque no lo creas, las cosas dependen de ti. ¡Despierta! Porque es Adviento; tiempo de encender la vela de los «sueños», de los grandes deseos. Es la hora de la Utopía de Dios.
Dios tiene prisa…y nos desvela de nuestro sueño para pedirnos colaboración. Estamos en crisis… pero no de dinero. Estamos en crisis personal. No nos lo quieren decir, pero en esta crisis la gente pierde el trabajo, otros los ahorros, y nosotros…el tiempo y los grandes ideales.
Lo dice la Fundación Santa María, en el estudio recientito de esta semana: Jóvenes Españoles 2010. Por vez primera los chicos/as de entre 15 y 29 años dicen que se sienten «sin futuro», decaidos y sin esperanza. Nunca antes lo habían dicho tan claro. Cuando todo iba bien, todos nos divertíamos y creíamos vivir en un mundo con infinitas posibilidades. Ahora todo cambia, y no tenemos claro lo de nuestro futuro, nuestro trabajo, nuestra felicidad.
¡Despierta! Es adviento…el Señor está llegando. Es el camino simbólico antes de la navidad. Pero tú y yo sabemos que el Señor Jesús llega siempre, cada día. Cada vez que encendemos la vela de la esperanza y la ilusión El llega.
Te invito a que reces un poquito desde tu decepción, si es que la tienes. . ¿Qué cosas llevas mal de lo que vives? Piensa un poquito. Luego enciende una velita que tengas a mano y di esta breve oración: «Ven Jesús. Se tú la luz de mi esperanza. Ayúdame a caminar con la fe de
que tú vas siempre a mi lado»

REZO CON LA PALABRA

Imagen de previsualización de YouTube

Archivada en: Jesús te habla

NIEZSTCHE NO TENÍA RAZÓN

noviembre 21, 2010 por Xabi Deja un comentario

NIEZSTCHE NO TENÍA RAZÓN- Lucas (23,35-43)

En aquel tiempo, las autoridades hacían muecas a Jesús, diciendo: «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido.»
Se burlaban de él también los soldados, ofreciéndole vinagre y diciendo: «Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo.»
Había encima un letrero en escritura griega, latina y hebrea: «Éste es el rey de los judíos.»
Uno de los malhechores crucificados lo insultaba, diciendo: «¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros.»
Pero el otro lo increpaba: «¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en el mismo suplicio? Y lo nuestro es justo, porque recibimos el pago de lo que hicimos; en cambio, éste no ha faltado en nada.»
Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino.»
Jesús le respondió: «Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso.»

Palabra del Señor

MEDITO LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al Corazón

Nietzsche se atrevió a escribir: «Dios ha muerto». Quería proponer a la humanidad otro modelo distinto a este «rey ajusticiado y fracasado»: el SUPERHOMBRE.
El SUPERHOMBRE de Nietzsche era una propuesta de construir un futuro al margen de Dios, de vivir como sin El no existiera; sin moral ni imposiciones…también sin miedo al castigo divino.
El filósofo murió hace más de 100 años y nosotros SOMOS SUS SEGUIDORES MÁS FERVIENTES. Nuestra forma de pensar es así: al margen de normas, de Dios, de imposiciones, de compasión por el prójimo. Nosotros solos ante el futuro, decidiendo qué es lo bueno y lo malo.
Nietszche ha muerto y nosotros no sabemos por qué vivimos tan solos y tan amargados. Te lo diré.
El corazón de todo hombre desea el bien, desea a Dios. Por prejuicios nos empeñamos en vivir al margen de El. Nos parece moderno no creer, pasar de todo. Pero nuestro corazón sigue muriéndo de ganas de abrazarlo, de saber que El nos protege, que somos suyos y siempre lo seremos.
Necesitamos que Dios sea el REY de nuestra vida. Dios no ha muerto porque sigue más vivo que nunca. Si no, pregúntale a tu corazón. Y si Dios no ha muerto todo es posible y todo tiene sentido. Por esto, pinta una sonrisa en tu cara y siéntete SALVADO POR SU AMOR.
FELIZ FIESTA DE CRISTO REY.

REZO CON LA PALABRA

Disfruta, reza y baila al ritmo de «JESÚS DE NAZARET» CON mIGUELI.

Imagen de previsualización de YouTube

Archivada en: Jesús te habla

EL JUEGO DE LA VIDA

noviembre 14, 2010 por Txetxu Deja un comentario

EL JUEGO DE LA VIDA (Lucas 21, 5-19)

En aquel tiempo, algunos ponderaban la belleza del templo, por la calidad de la piedra y los exvotos.
Jesús les dijo: «Esto que contempláis, llegará un día en que no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido.»
Ellos le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo va a ser eso?, ¿y cuál será la señal de que todo eso está para suceder?»
Él contestó: «Cuidado con que nadie os engañe. Porque muchos vendrán usurpando mi nombre, diciendo: «Yo soy», o bien: «El momento está cerca»; no vayáis tras ellos. Cuando oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico. Porque eso tiene que ocurrir primero, pero el final no vendrá en seguida.»
Luego les dijo: «Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países epidemias y hambre. Habrá también espantos y grandes signos en el cielo. Pero antes de todo eso os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a la cárcel, y os harán comparecer ante reyes y gobernadores, por causa mía. Así tendréis ocasión de dar testimonio. Haced propósito de no preparar vuestra defensa, porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro. Y hasta vuestros padres, y parientes, y hermanos, y amigos os traicionarán, y matarán a algunos de vosotros, y todos os odiarán por causa mía. Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá; con vuestra perseverancia
salvaréis vuestras almas.»

MEDITA LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al Corazón

El evangelio estas últimas semanas del año nos pone entre la espada y la pared, y nos pone delante el sentido de la vida.No es que sea un juego la vida, pero sí hay que tomar decisiones.
Decidir no es fácil. Supone elegir, tomar riesgos. Elegir siempre supone escoger algo bueno y dejar de lado algo apetecible. ¡Aquí está el asunto! En nuestra vida se nos presentan delante cosas siempre buenas, y no siempre la mejor es la más cómoda. A veces lo mejor es lo más costoso y difícil.
Tú, normalmente, ¿escoges lo fácil o lo complicado?
Cuando decides por lo complicado
y lo que cuesta, normalmente apuestas por los talentos interiores (constancia, esfuerzo, pasión por las cosas bien hechas, ayuda al otro…). Esto cuesta pero nos hace consistentes.
Si decides por lo fácil (lo divertido, lo que se compra con dinero, la imagen que doy…)te haces endeble y expuesto a un contratiempo en cualquier momento.
Jesús nos anima a vivir confiando en Dios. Con nuestra perseverancia -es decir, con constancia- salvaréis vuestras almas.
Buena semana, amigo…llena de pasión y de compromiso.
Dale gracias a Dios por tu vida.

Imagen de previsualización de YouTube

 

REZA CON LA PALABRA (Salmo 97)

Dirige a Dios esta oración. Es un bonito salmo de la Biblia.

El Señor llega para regir los pueblos con rectitud

Tocad la cítara para el Señor,
suenen los instrumentos:
con clarines y al son de trompetas,
aclamad al Rey y Señor.

El Señor llega para regir los pueblos con rectitud

Retumbe el mar y cuanto contiene,
la tierra y cuantos la habitan;
aplaudan los ríos, aclamen los montes
al Señor, que llega para regir la tierra.

El Señor llega para regir los pueblos con rectitud

Regirá el mundo con justicia
y a los pueblos con rectitud.

 

Archivada en: Jesús te habla

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 16
  • Página Siguiente »

somalojoven tu punto de encuentro

comparte tus fotos, tus opiniones etc… hashtag #somalo2022 #VeranoSalesiano
@somalojoven12

Síguenos

Arriba

Copyright © 2023 · PASTORAL JUVENIL SALESIANA· Contacto · Acceder