somalojoven tu punto de encuentro

  • Grupos ‘Somalo Joven’
    • Fotos
      • 4º Primaria-Somalo
      • 5º Primaria-Logroño
      • 6º Primaria-Logroño
      • 3º ESO-Somalo
      • 4º ESO-Somalo
    • Entrevistas
  • Blogs
    • Buenas noches, mi Dios
    • youcat
    • Desde Alzuza
      • Taller de oración
    • Cuestión de fe
    • Jesús te habla
    • Mirada joven
    • Seguidor de Jesús
    • jovenes
    • Testimonios
Estás aquí: Portada / Archivos paraCuestión de fe

CREO EN EL ESPÍRITU SANTO

mayo 20, 2010 por Txetxu Deja un comentario

LLega la fiesta de Pentecostés, que es la fiesta del Espíritu Santo, y no quería dejar pasar la ocasión para hablar de EL. ¿Quién es el Espíritu Santo?

El Espiritu Santo no es una cosa

Los humanos le hemos dado un nombre «misterioso», pero el «Espíritu» no es un «espíritu» vulgar y corriente. Podría parecer que estamos hablando de una fuerza oculta, incluso maligna, porque todo lo que no tiene nombre asusta, dado que nadie lo conoce. Los «espíritus» los asociamos a ciertas prácticas espiritistas, a rituales de magia negra o Vudú. Cuando las personas emplean a esas «fuerzas» para su beneficio o para perjuicio de otros hombres, hablamos de magia, que es un uso perverso de lo religioso.

No está en el más allá

Nuestro Espíritu Santo es un ser personal, no una cosa misteriosa. Es algo propio del ser humano el interés religioso y espiritual. Desde siempre el hombre ha entendido que un misterio más grande que él, le envolvía y le rodeaba. Así fueron naciendo las religiones, con sus ritos, que siempre hacen referencia a la vida, a la muerte y al sentido que podemos darles los humanos a estas realidades.
El pueblo de Israel se sintió en relación con un Dios, que era amigo del hombre. El relato de la creación quiere expresar esta convicción: Dios que crea todo de la nada, aparece como un amigo que pasea por el jardín de Edén con Adán al atardecer. Los sabios de Israel, compondrán poesías y escritos alabando la «Sabiduría de Dios», que no es una cosa, sino Dios mismo, que se muestra cercano a los hombres y se dedica con todo su amor y entendimiento en sostenerlo y cuidarlo. La Sabiduría -que es Dios mismo- está aquí, se le conoce en el día a día… y se posa en los hombres «buenos» y «prudentes».

El Espíritu Santo es Dios-con-nosotros

Pero cuando de verdad conocemos quién es El Espíritu Santo es a partir del acontecimiento Jesús. ¿Recordamos? María se hace madre cuando desciende sobre ella la sombra del «Espíritu Santo», y la cubre con su bendición; Dios mismo fecunda sus entrañas. El evangelio nos pone el comienzo de la misión de Jesús justo cuando desciende sobre El, el Espíritu Santo en su bautismo en el Jordán. Desde entonces, Jesús caminará a su sombra, y bajo su «sabiduría» curará y salvará a los hombres. Precisamente Jesús se opondrá con energía en nombre del verdadero Espíritu Santo, a todos esos otros «espíritus» que atenazan la libertad del ser humano y le esclavizan mediante la enfermedad, el poder hacia los demás o el fanatismo.
Pero será sobre todo, en la Resurrección de Jesús cuando el Espíritu ocupe el lugar que le corresponde. En el encuentro de Jesús con los suyos, después de resucitar de entre los muertos, les va indicando que El se marcha definitivamente; pero que vendrá el Espíritu de la Verdad, que será quien lo «enseñe todo». El Espíritu Santo será, además de «maestro», el «defensor» (eso significa «paráclito») frente a todo lo que nos amenaza como «hijos de Dios».

Hasta el fin del mundo

Llevamos más de 2000 años desde que Jesús mandó desde el Padre al Espíritu Santo. El Espíritu lleva todo ese tiempo conduciendo a la Iglesia y a cada creyente en particular. El Espíritu es esa fuerza que saca a la Iglesia de su pasividad. Es esa bondad que la purifica de todo su mal y su pecado. Es ese coraje que lleva a tantos creyentes a darse a los demás. Es consuelo que nos pacifica y nos calma en los momentos de dificultad. Es sabiduría que nos lleva a conducirnos como «hijos de Dios», y a educar a tantos niños y jóvenes en su camino hacia la libertad como hombres.
Todo esto es el Espíritu. Esto…y más. Porque una cosa es cierta. A Dios nadie lo ha visto, tan solo lo sentimos por sus efectos. Es como el viento, perceptible solo cuando mece las ramas y las hojas de los árboles. Dios permanece acá con nosotros y dentro de nosotros. Pero siempre es MAYOR que nosotros, que nuestros deseos y nuestros temores, incluso. Dejemos crecer al Espíritu Santo dentro de nosotros y que nos conduzca hacia el corazón de toda bondad: Dios Padre.

Imagen de previsualización de YouTube

 

Archivada en: Cuestión de fe, Portada

CANCIONES mp3-«MAGONE Y SAVIO»

mayo 5, 2010 por Xabi 2 comentarios

Te regalamos estos temas musicales para que festejes este día de la fiesta de Domingo Savio.

SIN PLANES- Así viven muchos jóvenes, improvisando la vida, viviendo caprichosamente en una evasión que a veces pasa factura con un coste muy alto

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

QUIERO SER-Vivir la vida como vocación y ser un buen pastor para tanta gente joven que busca sentido. Esa es la vivencia de tantos y tantos religiosos, laicos, sacerdotes, santos y santas de Dios que son REGALO para la gente joven

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

ALEGRÍA-La alegría no es pasajera cuando se vive de cara a Dios y nos decidimos a vivir dando sentido total a la vida.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

VALDOCCO– Valdocco es la casa de Don Bosco, una aldea de jóvenes creciendo en el marco de la alegría, la fe y la solidaridad. Valdocco es parte de mi historia, mis recuerdos y es también el vientre del que nací como cristiano y salesiano

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

ANGEL- A veces nos topamos con personas que son ángeles, auténticos regalos del cielo. La providencia se hace carne en esos que son para nosotros una bendición

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

QUE TODOS TENGAN VIDA– Que todos tengan vida sin excepción, VIDA en mayúsculas, con sentido, solidaria y generosa

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

SOLO SÉ QUE ESTÁS AQUÍ- Tema de bella factura que nos invita a abandonarnos en la confianza de que DIOS nos lleva en la palma de su mano.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Archivada en: Cuestión de fe

DOMINGO SAVIO- 6 MAYO ¡CELEBRA SU FIESTA!

mayo 5, 2010 por Xabi Deja un comentario

Habla don Bosco: Queridos amigos, os voy a presentar a uno de mis mejores amigos: Domingo Savio. Hoy la Iglesia entera celebra su fiesta, porque es un verdadero Santo, modelo para todos los chavales del mundo. Más que amigo tendría que decir que Savio fue un “hijo” espiritual.

A las personas no se las puede amaestrar; tan solo acompañar para que den lo mejor que llevan dentro. Y la providencia puso delante de mí a este joven de 14 años, con unas ganas inmensas de ser protagonista de sus vida. No quería ser uno de tantos, quería ser él mismo. Y yo fui el elegido por Dios para hacérselo ver.

Savio había nacido en el seno de una familia humilde, pero buena. Desde muy niño se caracterizó por una fina intuición y una gran sensibilidad. Lo conocí por recomendación de su párroco D. Cugliero. Me habló de un alumno suyo digno de atención por su ingenio y piedad: “no tiene usted ningún joven que le supere en talento y virtud”, me dijo. Y así era. Savio las pillaba al vuelo. Creo que yo aporté a Savio, un ambiente único, el de Valdocco. Una verdadera comunidad juvenil, en donde no había ni mandamases ni mandados, una familia en donde se compartían los pocos bienes materiales que había, y en donde reinaba una sana alegría. Savio, por su parte, hizo creerme educador y sacerdote. Y me dio las claves de mis mejores intuiciones educativas.

– La propuesta de la santidad, como meta posible para cada chaval.

 – La Cercanía y el acompañamiento constantes.

– La Frecuencia de los sacramentos.

– El dejar a los jóvenes ser protagonistas.

Estas mismas intuiciones seguro que también te las están proponiendo a ti, mis hijos, los salesianos. Te regalo esta breve biografía ilustrada:

Open publication – Free publishing – More savio

Open publication – Free publishing – More savio

Archivada en: Cuestión de fe, Portada

LA INCREIBLE VIDA DE MICHELA

abril 30, 2010 por Xabi Deja un comentario

Michela, en la actualidad religiosa de la Comunidad Nuovi Orizzonti, tiene una vida de película. Abandonada por su madre cuando era un bebé, atrapada por una peligrosa secta satánica, convencida de la necesidad de asesinar a una monja por indicación de la sacerdotisa, que a la vez era su psiquiatra… Cuenta su testimonio en ReL con una intensidad y pasión, que a más de uno le dejará pensativo…

«Chiara, sácanos de este infierno»
La comunidad a la que pertenezco nació en 1984, fundada por Chiara Amirante, que comenzó a llevar la palabra de Dios a los puntos de muerte de la ciudad de Roma. Tantos jóvenes que no conocían la palabra de Dios le pedían: «Chiara, sácanos de este infierno».

No creía absolutamente nada en Dios
Yo llevo doce años en la comunidad. Tengo 40, pero cuando entré, no creía absolutamente nada en Dios. Creía que los sacerdotes y las religiosas se hacían sacerdotes y religiosas por falta de trabajo. Veía una Iglesia que solo daba reglas. Una Iglesia que prohibía todo. Además, yo me hacía una pregunta: «Si es verdad que Dios es amor, ¿por qué en el mundo hay sufrimiento?». Me lo preguntaba porque con el sufrimiento tuve contacto apenas nací. Mi papá y mi mamá me abandonaron en un hospital recién nacida. Viví mis primeros seis años de vida en un orfanato. Dos meses después de que saliese de allí, el instituto fue clausurado por maltrato a menores. Yo había conocido todo menos el amor, y cuando un niño no conoce el amor, es difícil que de adulto sepa dar amor. Crecí rebelde. En la escuela era instrumento de santificación para los profesores.

El dinero era el dios de mi vida
A los 18 años ya eres mayor de edad en Italia, así que me fui de la casa en que vivía. Pude hacerlo porque tenía un trabajo, una ocupación. Yo era chef de cocina internacional, muy reconocida. Comencé a trabajar en Italia y el resto de Europa y el dinero empezó a ser el dios de mi vida. Cuanto más tenía, mas quería tener, pero a fin de mes no me quedaba nada.

Novios de usar y tirar
En lo referente a todo lo que pertenece al mundo de la afectividad, era un desastre. Tenía novios según la estación del año. Uno para el invierno, otro para el verano…. Y me decía: «Yo el corazón no lo meto en esto». Eran novios de usar y tirar, pero cada historia que pasaba, era una herida más que dejaba mi corazón muy lastimado.

Un novio católico-convencido
Finalmente me enamoré de una persona que todas las madres de familia soñarían para su propia hija. Era inteligente, bueno, perfecto. Pero tenía un pequeño defecto: era un chico católico, un católico convencido. Esto, para mí, solo suponía un defecto por una razón, porque cuando yo le preguntaba cuando nos íbamos a ir a la cama, él me respondía: «Después del matrimonio». Él empezó a hablarme de Dios, pero yo le dije: «Escucha Luca, las relaciones de tres no funcionan. Somos tú y yo. Punto. Dios debe quedar fuera». Él fingió seguirme la corriente.

¿Quieres casarte conmigo?
Cuando ya llevábamos dos años saliendo, vino sin avisar una noche a mi casa. Era la primera vez en ese tiempo que vino a mi casa, por lo que pensé: «Hoy lo hacemos». Pero él tenía otras razones muy diferentes en su cabeza y me dijo: «Escucha Michela, hablé con mi padre espiritual, porque tengo intención de casarme contigo». Yo me le quedé mirando un poco perpleja, pero por un solo motivo: no sabía qué era un padre espiritual. Yo le respondí: «Vamos al registro civil, pedimos una cita, estampamos nuestras firmas y ya estamos casados». Y me dijo: «No. Para mí es importante el sacramento del matrimonio. Nos dan la posibilidad de efectuar un matrimonio mixto donde tu declares ser no creyente, pero yo pueda casarme contigo dentro de la Iglesia». Entonces mi siguiente pregunta fue: «¿Y esto cuanto cuesta?». «Nada», respondió mi chico. Pensé que si no costaba nada y no perdía mi imagen de atea, podía aceptarlo. Sólo le puse una condición: «Organiza tú la boda».

Murió antes de la boda
Pusimos una fecha y él comenzó a organizar todo. Era bonito, porque de verdad que Luca era un chico fantástico. Pero nunca me llegué a casar con él. Falleció cuatro días antes de la fecha escogida.
Poco después de comenzar los preparativos, contrajo el VIH por culpa de una transfusión de sangre contaminada. Ahí entré en contacto con la primera verdad de mí vida. Porque yo, con el dinero, hasta ese día había comprado todo y a todos. Pero descubrí que había una cosa que no podía comprar: la vida de mi novio. Eso para mí fue una derrota. Luca partió para el paraíso cuatro días antes de nuestra boda y ahí se me derrumbó el mundo.

«Dios, empeñaré mi vida en destruirte»
Me enfadé con Dios por haberme quitado a mis padres. Me enfadé con Dios por haber sufrido tanta violencia desde pequeñita. Me enfadé con Dios por la muerte de Luca. La noche de su funeral, me marché a la playa y allí mismo hice un juramento: «Dios, si tú no existes, pasaré toda mi vida diciéndoselo a todo el mundo. Pero si existes de verdad, empeñaré mi vida en destruirte».

New Age y el Reiki
Ahí empezó mi guerra con Dios. Para buscar a Dios y saber si existía, me acerqué a varias filosofías. Todo lo que era la New Age y el Reiki. Pero ahí no encontré nada de la presencia de Dios. A todo esto, mi vida era triste y angustiosa. Hasta que un día me propusieron comenzar psicoterapia. Yo pensé que si había probado ya tantas cosas, podía probar eso también. Así que comencé a ir un día a la semana. Poco a poco me iba sintiendo mejor en la consulta de aquella doctora. Empecé a ir en vez de un día a la semana, dos días, luego tres, y acabé teniendo cuatro sesiones semanales con ella. La psicoterapia se convirtió en mi droga. Yo no lo sabía, pero no tenía la facultad de decidir nada de mí vida.

Una sacerdotisa satánica
Un tiempo después la doctora me dijo que tal vez necesitase sesiones de hipnosis: «Tenemos que entrar a lo más profundo de tus heridas». Le dije que sí. Desafortunadamente no estaba en grado de tomar ninguna decisión. No se lo que hicieron conmigo, pero el problema fue que esta doctora era en realidad una sacerdotisa de una de las sectas satánicas más importantes de Italia. Y yo entré a formar parte de ella, de la mano de mi doctora.

Dos años en la secta
Pasé ahí dos años de mi vida. Dos años que me llevaron a perder mi dignidad de mujer, mi dignidad de ser humano. Allí he visto muerte y violencia. Llegué a alcanzar la muerte del alma. Me convertí en una auténtica marioneta manejada por manos satánicas.

«Mata a Chiara»
La noche de Navidad de hace catorce años (1996), durante un rito, me dijeron que existía la posibilidad de ser la sacerdotisa de una secta, en una ciudad de Italia. En ese mundo solo importa el poder, el tener, por lo que yo acepté, pero para ser la sacerdotisa tenía que afrontar una prueba de filiación, de pertenencia. Me dijeron: «En Roma hay una joven, de nombre Chiara, que ha fundado hace poco tiempo una comunidad. Está muy protegida por la Iglesia y para nosotros es un obstáculo, porque acerca a muchos jóvenes a Dios. Si tú verdaderamente quieres pertenecer a nosotros y tener el poder, debes hacer una cosa: mata a Chiara». Y acepté.

Decidida al asesinato
La noche del 5 de enero partí hacia Roma. Me habían dado toda la información de donde encontrar a Chiara y yo me dirigí a su casa, a la sede de la comunidad. A las 20.00 horas llegué hasta la puerta y sin dudar, convencida de lo que iba hacer, toqué el timbre.

«Por fin has llegado a tu casa»
Lo que ocurrió entonces lo tengo que contar desde el testimonio de Chiara, quien no me conocía absolutamente de nada, como es obvio.
Chiara cuenta siempre que, en ese momento, en su corazón escuchó una voz, la voz de la Virgen María que le decía: «Abre tú la puerta, que es una hija mía que tiene una gran necesidad».
Chiara se levantó, caminó apresurada hasta la puerta a cuyo otro lado la esperaba yo, y cuando abrió la puerta hizo una sola cosa. Me abrazo y me dijo: «Bienvenida hija mía. Por fin has llegado a tu casa».

Con el cuchillo en la mano
Ese abrazo cambió mi vida. Fue un abrazo indeleble que llegó a mi corazón. Fue más allá de mi cuerpo, de mis brazos. Yo no pude reaccionar, no pude moverme, no pude hacer nada. Chiara me desarmó absolutamente con ese abrazo, con su mirada.
Me llevó dentro, a su pequeña habitación y comenzamos a hablar. Ella me preguntó cómo estaba, y yo sin decir ninguna palabra le entregué el arma con el que la iba a matar. Se lo conté y le dije: «Chiara, para mí ya no hay esperanza». Ella me respondió: «¡Sí, sí que hay esperanza, porque el amor ha vencido a la muerte! ¡Hay esperanza para ti porque hubo quien dio la vida por ti! ¡Y Jesús te ama!».

«Me matarán y te matarán a ti también»
Yo le contesté: «Chiara, yo les conozco. Sé como son. Tengo poco tiempo. Me matarán y te matarán a ti también». «No Michela –respondió Chiara muy firme-. No lo harán, porque María te quiso en esta casa». Y en aquella casa me quedé.

 En ReligionenLibertad.com

Archivada en: Cuestión de fe

PASCUA-JESÚS CON TODOS

abril 11, 2010 por Txetxu Deja un comentario

Preciosa canción de Pedro Guerra, titulada «Dios», y precioso montaje de Verbo Divino; para acercanos a todos y sobre todo, para hacer de la eucaristía el encuentro de hermanos en torno al Resucitado.

Imagen de previsualización de YouTube

Archivada en: Cuestión de fe

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página Siguiente »

somalojoven tu punto de encuentro

comparte tus fotos, tus opiniones etc… hashtag #somalo2022 #VeranoSalesiano
@somalojoven12

Síguenos

Arriba

Copyright © 2023 · PASTORAL JUVENIL SALESIANA· Contacto · Acceder