somalojoven tu punto de encuentro

  • Grupos ‘Somalo Joven’
    • Fotos
      • 4º Primaria-Somalo
      • 5º Primaria-Logroño
      • 6º Primaria-Logroño
      • 3º ESO-Somalo
      • 4º ESO-Somalo
    • Entrevistas
  • Blogs
    • Buenas noches, mi Dios
    • youcat
    • Desde Alzuza
      • Taller de oración
    • Cuestión de fe
    • Jesús te habla
    • Mirada joven
    • Seguidor de Jesús
    • jovenes
    • Testimonios
Estás aquí: Portada / Archivos paraJesús te habla

NO ES UN DIOS DE MUERTOS, SINO DE VIVOS

noviembre 6, 2010 por Xabi Deja un comentario

 

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan la resurrección, y le preguntaron: «Maestro, Moisés nos dejó escrito: Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer, pero sin hijos, cásese con la viuda y dé descendencia a su hermano. Pues bien, había siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos. Y el segundo y el tercero se casaron con ella, y así los siete murieron sin dejar hijos. Por último murió la mujer. Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será la mujer? Porque los siete han estado casados con ella.»

Jesús les contestó: «En esta vida, hombres y mujeres se casan; pero los que sean juzgados dignos de la vida futura y de la resurrección de entre los muertos no se casarán. Pues ya no pueden morir, son como ángeles; son hijos de Dios, porque participan en la resurrección. Y que resucitan los muertos, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor «Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob.» No es Dios de muertos, sino de vivos; porque para él todos están vivos.»

MEDITO LA PALABRA DE DIOS
Meditar es llevar la Palabra al corazón

Esta es una pregunta recurrente: ¿Qué tres cosas te llevarías a una isla desierta? Y las respuestas suelen ser variopintas: mi ordenador…una cama confortable…un gps…etc
Creo que todos sabemos que la pregunta tiene «truco». Nos llevemos lo que nos llevemos…lo más importante se va a quedar aquí: nuestros amigos, los lugares, los bares, las tiendas, los cines…¡tantas cosas y personas!
A Jesús hoy le hacen una pregunta similar: ¿de quién será esa mujer que ha estado casada con varios maridos? ¿del primero, del último…? Y nosotros podríamos seguir preguntando: ¿Y en el cielo habrá Mc Donalds? ¿Y partidos de fútbol? ¿y podremos volar con las orejas?
Jesús dice: ¡ABSURDO! No tienen sentido estas preguntas sobre el más allá: el más allá sobre todo es VIDA (así con mayúsculas), no cosas ni tonterías.
Creo que todos estamos cansados de que la vida (por este barrio) dependa del dinero, del prestigio, de la ropa que nos pongamos.Todo esto no nos da más Felicidad, aunque aparentemos estar «divinos de la muerte». La vida que nos espera más allá de nuestra muerte es PLENA, VERDADERA. Y esto será así, porque allí nos espera el PADRE de la vida, el que no permite que ni uno solo de sus hijos se le pierda (tú incluido).
Me parece bueno que de vez en cuando nos preguntemos por el «más allá»…nos hace más sensatos en lo que vivimos en el «más acá». Pero no nos agobiemos si no encontramos respuestas. Basta confiar en que Dios estará allá, esperando para abrazarmos, y hacernos entrar en un banquete de verdadero postín (o de la pera limonera, para que se entienda mejor).
Y mientras eso sucede (Dios quiera que dentro de bastante tiempo), disfruta del hoy, y de todo lo que Dios te concede. Vívelo a tope, agradéselo y ponte alas rumbo al infinito.

REZO CON LA PALABRA

Siéntate y coge tu mano. Ponla delante de ti y con cada uno de los dedos, agradécele a Dios por cinco cosas que consideres importantes.
Después con la palma de la mano abierta y extendida,recita esta oración:

Señor, estoy delante de ti como un niño/a pequeño.
Sabes que soy frágil, y me falta coraje para vivir
con ilusión y alegría.
Me cuesta apreciar las cosas sencillas; ésas de cada día, igual porque son insignificantes.

Quiero decirte, Dios mío, que confío en ti: Tú eres mi fuerza.
Me tienes en la palma de tu mano, por eso camino seguro.
Sé que Tú no me dejarás caer en el peligro ni en la dificultad.
Esa mano de Padre me protegerá todos los días de mi vida
y me llevará sano y salvo hasta la morada de luz y de la paz.
Así lo creo, Dios, amigo mío.

Archivada en: Jesús te habla

DOMUND: UNIDOS EN LA MISION

octubre 23, 2010 por Xabi Deja un comentario

DOMUND: UNA IGLESIA UNIDA EN LA MISIÓN- Lucas (18,9-14) 

En aquel tiempo, a algunos que, teniéndose por justos, se sentían seguros de sí mismos y despreciaban a los demás, dijo Jesús esta parábola: «Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, un publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: «¡Oh Dios!, te doy gracias, porque no soy como los demás: ladrones, injustos, adúlteros; ni como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo.» El publicano, en cambio, se quedó atrás y no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo; sólo se golpeaba el pecho, diciendo: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador.» Os digo que éste bajó a su casa justificado, y aquél no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.»

Palabra del Señor

MEDITO LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al Corazón

Hoy es el día del DOMUND (DOmingo MUNDial para la evangelización de los pueblos). Todos los cristianos miramos con alegría a todos los misioneros: los de allá en países pobres y los de aquí en zonas de indiferencia religiosa.
El eslogan que el Papa nos ha sugerido es «Queremos ver a Jesús». Es el grito de auxilio de tantas personas en el mundo. A veces nos parece que con tener bienestar es suficiente…y así nos va; cada vez más «pobres» y más «solos» en medio de nuestra opulencia de cosas y cosas.
El Domund nos recuerda el encargo de Jesús antes de subir al cielo: «Id y anunciad por toda la tierra». Y ese anuncio tiene que ver con hacer más digna la vida de las personas (sanidad, educación, derechos humanos…) precisamente en nombre del Dios que Resucita a los muertos y que quiere acabar con el sufrimiento de sus hijos.
Evangelizar quiere decir HUMANIZAR; es decir DAR ESPERANZA.
La Palabra de hoy nos hace ser humildes, y reconocernos pobres y débiles ante la inmensidad de la Misión que tenemos por delante. ¿Cómo llegar a todos los seres humanos con este mensaje de esperanza que es el evangelio? ¿Cómo conseguir los medios para que todos tengan dignidad? ¿Cómo decir al mundo que Dios nos ama entrañablemente? ¡La misión es difícil!
Por esto, como Iglesia debemos confiar nuestros esfuerzos en Dios, porque El puede dar empuje a nuestros pequeños sueños y valentía a nuestros débiles compromisos.
Como San Pablo podemos decir aquello de que «cuando me siento débil soy fuerte». Con Dios de compañero…nada más nos hace falta.

REZO CON LA PALABRA

Parábola de la manzana orgullosa


¿Eliges «engordar» o «dar vida»?

Imagen de previsualización de YouTube

Archivada en: Jesús te habla

JORNADA PARA ERRADICAR LA POBREZA

octubre 17, 2010 por Xabi Deja un comentario

JORNADA PARA ERRADICAR LA POBREZA- Lucas (18,1-8)

En aquel tiempo, Jesús, para explicar a sus discípulos cómo tenían que orar siempre sin desanimarse, les propuso esta parábola: «Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En la misma ciudad había una viuda que solía ir a decirle: «Hazme justicia frente a mi adversario.» Por algún tiempo se negó, pero después se dijo: «Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está fastidiando, le haré justicia, no vaya a acabar pegándome en la cara.»»
Y el Señor añadió: «Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que le gritan día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?»

Palabra del Señor

MEDITO LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al Corazón

Hoy día 17 de octubre se celebra la jornada para la erradicación de la pobreza en el mundo. Hemos oído muchas veces datos sobre el tercer mundo. Igual no sean tan claros los datos reales sobre la pobreza en España. Sin ir muy lejos encontramos en nuestro país -en nuestros barrios- gente con serios problemas económicos. ¿Sabías que en España hay ocho millones de personas en situación de exclusión? Esto representa un 20% de la población total, uno de cada cinco personas. ¡No te estoy hablando del tercer mundo, sino de nuestro país, octava potencia económica del mundo! En Europa el índice de pobreza alcanza a 80 millones de personas.
Intentando buscar razones, los entendidos hablan de que la pobreza tiene hondas raíces y que va a ser difícil eliminarla. No es algo casual: lo de la crisis de ahora. Es verdad que los tres últimos años ha crecido el número de personas pobres (un millón más en España), pero en los «buenos tiempos» económicos teníamos 7 millones de personas «invisibles» al margen del bienestar que todos disfrutábamos.
El sistema que tenemos busca el dinero como fin último de la economía. El tener más y más actúa de motor, y de esta forma se explica que el que paga las consecuencias somos las personas. Los seres humanos no somos la finalidad última del progreso…es el DINERO.
La Palabra de Dios, tiene el poder de iluminarnos, no solo de consolarnos. Jesús hoy nos habla de INSISTENCIA Y RESISTENCIA.

Debemos insistir en que la Justicia es posible. Y como la viuda hace con el juez injusto, protestar e insistir. Este fin de semana se están produciendo manifestaciones en nuestras ciudades. Puede ser un buen gesto el participar…por lo de INSISTIR.
Por otra parte, Resistir. Resistir no es vivir resignados. Resistir es propio de gente fuerte. Resistir aún cuando no veamos frutos inmediatos. Resistir cuando estemos nosotros mismos en situación de dificultad. Para el cristiano la resistencia es posible por el coraje que nos da la fe. ¡Y luego decimos que la fe no vale para nada! Vale para resistir, confiando en que no todo está en nuestras manos. Que Dios ampara nuestra causa y que él mismo está listo para hacer justicia a sus hijos.
Lo dicho. INSISTE Y RESISTE

REZO CON LA PALABRA
Oración para Insistir al Padre-Dios

Señor Dios nuestro:
Sabemos que tú eres nuestro Padre amoroso,
que nos esperas
y que estás atento a nosotros
en cada momento de nuestras vidas.
Dígnate, pues, aceptar nuestra oración
como un grito de confianza
que surge derecho desde la pobreza de nuestros corazones.
Si tú no atiendes nuestra súplica
cuando pedimos cosas perjudiciales,
concédenos lo que realmente necesitamos
y guarda viva nuestra confianza
de que tú eres bueno y nos amas
ya que tú eres nuestro Padre
en Jesucristo nuestro Señor. AMEN.

Archivada en: Jesús te habla

LA PARTIDA DE TU VIDA

septiembre 26, 2010 por Xabi Deja un comentario

LA PARTIDA DE TU VIDA- Lucas (16,19-31)

En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: «Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba espléndidamente cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que tiraban de la mesa del rico. Y hasta los perros se le acercaban a lamerle las llagas. Sucedió que se murió el mendigo, y los ángeles lo llevaron al seno de Abrahán. Se murió también el rico, y lo enterraron. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantando los ojos, vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritó: «Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas.» Pero Abrahán le contestó: «Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso encuentra aquí consuelo, mientras que tú padeces. Y además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que no puedan cruzar, aunque quieran, desde aquí hacia vosotros, ni puedan pasar de ahí hasta nosotros.» El rico insistió: «Te ruego, entonces, padre, que mandes a Lázaro a casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que, con su testimonio, evites que vengan también ellos a este lugar de tormento.» Abrahán le dice: «Tienen a Moisés y a los profetas; que los escuchen.» El rico contestó: «No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a verlos, se arrepentirán.» Abrahán le dijo: «Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un muerto.»»

Palabra del Señor

MEDITO LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al Corazón

No soy aficionado a los video-juegos; pero sé que a medida que va bien la partida pasas de pantalla en pantalla hasta que consigues acabar el juego.
El evangelio de hoy es un «juego» en dos pantallas:
– La pantalla en la tierra, en donde el rico Epulón vence al pobre Lázaro.
– La pantalla en el cielo, en donde sucede lo contrario.

Lo que sucede es que Lázaro vence la partida total, y Epulón la pierde. ¿Qué es lo que ha sucedido?
Epulón pierde la partida decisiva de la VIDA por su falta de moralidad y dejar que el pobre Lázaro se muríera de hambre ante su puerta, mientras él derrochaba su comida.
Lázaro gana su VIDA porque Dios se la regala gratis; es decir por misericordia y el cariño de Dios.

La parábola de Jesús nos viene a preguntar hoy…¿te das cuenta de la partida que estás jugando con tu vida? Y además nos recuerda que tenemos un gran responsabilidad de jugarla bien…de ello depende nuestro destino final.
Sé que no solemos pensar en la vida…nos va demasiado bien. Parece que no tenemos más responsabilidad que juguetear con las cosas y las personas. Sin embargo la vida se nos ha REGALADO para disfrutarla, y hacerla disfrutar a los demás.
Dios no es un ogro malvado que quiera castigarnos, pero sí nos dice: «Te he dado libertad y capacidad de elegir. Te he hecho igual a mí.Procura con tu libertad LIBERAR a otros que viven condenados a vivir solos, enfermos, abandonados».
Amar al prójimo es la llave de la salvación…de la tuya y de la mía. ¿Te parece poco lo que nos jugamos?

REZO CON LA PALABRA

Lee de nuevo la Palabra, entendiendo que tú eres el protagonista de la historia. Reza al Señor con este salmo, y reconoce su majestad y su bondad con todos los que más sufren.

R/.Alaba, alma mía, al Señor

Él mantiene su fidelidad perpetuamente,
él hace justicia a los oprimidos,
él da pan a los hambrientos.
El Señor liberta a los cautivos.

R/.Alaba, alma mía, al Señor

El Señor abre los ojos al ciego,
el Señor endereza a los que ya se doblan,
el Señor ama a los justos,
el Señor guarda a los peregrinos.

R/.Alaba, alma mía, al Señor

Sustenta al huérfano y a la viuda
y trastorna el camino de los malvados.
El Señor reina eternamente,
tu Dios, Sión, de edad en edad.

R/.Alaba, alma mía, al Señor

Archivada en: Jesús te habla

MONEY, MONEY, MONEY

septiembre 19, 2010 por Xabi Deja un comentario

MONEY, MONEY, MONEY…- Lucas (16,1-13)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, y le llegó la denuncia de que derrochaba sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: «¿Qué es voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa.» Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: «¿Cuánto debes a mi amo?» Éste respondió: «Cien barriles de aceite.» Él le dijo: «Aquí está tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta.» Luego dijo a otro: «Y tú, ¿cuánto debes?» Él contestó: «Cien fanegas de trigo.» Le dijo: «Aquí está tu recibo, escribe ochenta.» Y el amo felicitó al administrador injusto, por la astucia con que había procedido. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su gente que los hijos de la luz. Y yo os digo: Ganaos amigos con el dinero injusto, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas. El que es de fiar en lo menudo también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo menudo tampoco en lo importante es honrado. Si no fuisteis de fiar en el injusto dinero, ¿quién os confiará lo que vale de veras? Si no fuisteis de fiar en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará? Ningún siervo puede servir a dos amos, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero.»

Palabra del Señor

MEDITO LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al Corazón

El evangelio de hoy nos ayuda a pensar en «Quién es nuestro señor», es decir «Quién o qué cosas gobiernan mi vida».
La parábola que cuenta Jesús habla del dinero y de su fascinación. El dinero tiene capacidad para sacarnos de quicio, y hacer que todo gire en torno a «YO-MI-ME-CONMIGO».
El dinero es uno de esos «señores» que se apoderan de nuestra vida. Con dinero disfrutamos, nos divertimos; cuanto más dinero más contentos estamos, más posibilidades tenemos de vivir y disfrutar.
Pero por esto mismo, el dinero se puede convertir en nuestra ruina personal.
Jesús nos propone utilizar nuestro dinero para construir fraternidad. Por eso la parábola que cuenta habla de un administrador que roba a su amo, y que temiendo que le despida, utiliza por primera vez el dinero para GANAR…AMIGOS.
Por una vez en su vida, aquel hombre amigo de guardarse el dinero, lo emplea para que otros lo acojan cuando su amo lo despida. Es verdad, que el administrador sigue pensando en sí mismo, únicamente; pero Jesús alaba la astucia que tiene para SALVAR SU VIDA.

La crisis que vivimos no solo es una crisis de falta de dinero; sino de falta de Sentido. No sabemos dónde está la felicidad. Hemos roto los lazos familiares, cada vez nos hemos hecho màs independientes unos de otros, como si no nos necesitáramos. Nos hemos divorciado y traicionado a los amigos, pensando que todo era de quita y pon; y al final estamos muy solos, demasiado solos.
No sabemos vivir sin dinero, sin gastar ni consumir, y no sabemos valorar el sabor de una tarde de paseo, una conversación con un amigo o dedica nuestro tiempo a los demás. Nos hemos quedado sin una buena parte de lo que es la vida, porque pensábamos demasiado en el dinero, y en nosotros mismos.
Creo que este domingo nos viene bien para orar a Dios desde el corazón y decirle: «Dios, tú eres el Señor de mi vida. Ayúdame a emplear bien todo lo que tengo: mi tiempo, mis cualidades, mi dinero… Haz que todo lo que tengo me sirva para ganar amigos, familia, relaciones verdaderas. Solo así ganaré mi vida».

 REZO CON LA PALABRA

 Recita muy despacio este salmo. El estribillo se puede repetir detrás de cada estrofa.

R/. Alabad al Señor, que alza al pobre

Alabad, siervos del Señor,
alabad el nombre del Señor.
Bendito sea el nombre del Señor,
ahora y por siempre. R/.

El Señor se eleva sobre todos los pueblos,
su gloria sobre los cielos.
¿Quién como el Señor, Dios nuestro,
que se eleva en su trono
y se abaja para mirar al cielo y a la tierra? R/.

Levanta del polvo al desvalido,
alza de la basura al pobre,
para sentarlo con los príncipes,
los príncipes de su pueblo. R/.

Archivada en: Jesús te habla

  • « Página Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 16
  • Página Siguiente »

somalojoven tu punto de encuentro

comparte tus fotos, tus opiniones etc… hashtag #somalo2022 #VeranoSalesiano
@somalojoven12

Síguenos

Arriba

Copyright © 2023 · PASTORAL JUVENIL SALESIANA· Contacto · Acceder