somalojoven tu punto de encuentro

  • Grupos ‘Somalo Joven’
    • Fotos
      • 4º Primaria-Somalo
      • 5º Primaria-Logroño
      • 6º Primaria-Logroño
      • 3º ESO-Somalo
      • 4º ESO-Somalo
    • Entrevistas
  • Blogs
    • Buenas noches, mi Dios
    • youcat
    • Desde Alzuza
      • Taller de oración
    • Cuestión de fe
    • Jesús te habla
    • Mirada joven
    • Seguidor de Jesús
    • jovenes
    • Testimonios
Estás aquí: Portada / Archivos paraJesús te habla

TE BUSCA Y TE ENCONTRARA

septiembre 11, 2010 por Xabi Deja un comentario

TE BUSCA Y TE ENCONTRARA– Lucas (15,1-32)

En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos: «Ése acoge a los pecadores y come con ellos.»
Jesús les dijo esta parábola: «Si uno de vosotros tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿no deja las noventa y nueve en el campo y va tras la descarriada, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos para decirles: «¡Felicitadme!, he encontrado la oveja que se me había perdido.» Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse. Y si una mujer tiene diez monedas y se le pierde una, ¿no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, reúne a las amigas y a las vecinas para decirles: «iFelicitadme!, he encontrado la moneda que se me había perdido.» Os digo que la misma alegría habrá entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta.»
También les dijo: «Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: «Padre, dame la parte que me toca de la fortuna.» El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, emigró a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad. Fue entonces y tanto le insistió a un habitante de aquel país que lo mandó a sus campos a guardar cerdos. Le entraban ganas de llenarse el estómago de las algarrobas que comían los cerdos; y nadie le daba comer. Recapacitando entonces, se dijo: «Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros.» Se puso en camino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió; y, echando a correr, se le echó al cuello y se puso a besarlo. Su hijo le dijo: «Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo.» Pero el padre dijo a sus criados: «Sacad en seguida el mejor traje y vestidlo; ponedle un anillo en mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y matadlo; celebramos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado.» Y empezaron el banquete. Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y el baile, y llamando a uno de los mozos, le preguntó qué pasaba. Éste le contestó: «Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha matado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud.» Él se indignó y se negaba a entrar; pero su padre salió e intentaba persuadirlo. Y él replicó a su padre: «Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; y cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tu bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado.» El padre le dijo: «Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo: deberías alegrarte, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado.»»

MEDITO LA PALABRA

Meditar es llevar la Palabra al Corazón

«Dime con quién andas y te diré quién eres», dice un refrán. ¿Andas con gente divertida…? Serás divertido. ¿Vas con tipos sin problemas y gastadores? Serás un tipo guay y consumista.
¿Te juntas a gente con problemas? ¡Anda…no me lo creo!
Te animo a que vuelvas a leer la primera línea del evangelio de hoy.

¿Sabes ya de qué va el rollo de Jesús? Pues bien el mensaje de la Palabra de este domingo  es que Dios prefiere al que se ha perdido, al que está fuera de casa…y que el quererle y hacer que vuelva al camino de la felicidad es su mayor ALEGRÍA.
Hay tres parábolas que Jesús cuenta para explicar a los que lo criticaban por su «actuación escandalosa»por que actúa así. Viene a decir que Dios prefiere a la «oveja perdida» y que toma riesgos para recuperarla. También habla de una monedita ridícula que se le cae a una mujer…y que ella busca precisamente porque es SUYA. El que sea SUYA es lo que le da a la monedita de 5 céntimos su gran valor.
Y la tercera parábola es la del «Hijo pródigo», lleno de matices, que no voy a explicar.
Me voy a conformar con decirte lo siguiente. No hace falta que busques a Dios…Dios te va a encontrar tarde o temprano porque le perteneces. No te quepa duda que lo hará. Tal vez ahora, dentro de un mes o en el último suspiro de tu vida…pero Dios te encontrará y te llamará «Hijo querido». Y cuando Dios te encuentre, tarde o temprano, encontrarás la paz que necesitas y una alegría incontenible. Por eso, no pongas defensas al abrazo del Padre; cuanto antes te dejes pillar antes comenzarás a vivir, sin esfuerzo, con una inusitada grandeza y vitalidad.
Y si eres de los que ya caminas en tu vida cristiana…siente las palabras del Padre: «Hijo, tú siempre estás conmigo y todo lo mío es tuyo». Agradécele el que te haya convertido en heredero universal de todos sus bienes.

REZO CON LA PALABRA

Misericordia, Dios mío, por tu bondad,
por tu inmensa compasión borra mi culpa;
lava del todo mi delito, limpia mi pecado.

Me pondré en camino adonde está mi padre

Oh Dios, crea en mí un corazón puro,
renuévame por dentro con espíritu firme;
no me arrojes lejos de tu rostro,
no me quites tu santo espíritu.

Me pondré en camino adonde está mi padre

Señor, me abrirás los labios,
y mi boca proclamará tu alabanza.
Mi sacrificio es un espíritu quebrantado;
un corazón quebrantado y humillado,
tú no lo desprecias.

Me pondré en camino adonde está mi padre

Imagen de previsualización de YouTube

Archivada en: Jesús te habla

SALTO DE CONFIANZA

septiembre 4, 2010 por Xabi Deja un comentario

SALTO DE CONFIANZA- Lucas (14,25-33)

En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo:
«Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos
y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío.
Quien no lleve su cruz detrás de mí no puede ser discípulo mío.
Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero
a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla?
No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él
los que miran, diciendo: «Este hombre empezó a construir y no ha sido capaz de acabar.
¿O que rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar
si con diez mil hombres podrá salir al paso del que le ataca con veinte mil?
Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz.
Lo mismo vosotros: el que no renuncia a todos sus bienes
no puede ser discípulo mío.»

MEDITO LA PALABRA

Como dicen los grandes almacenes, estamos de «vuelta al cole»…o al curro, cada uno a su ocupación. Y el evangelio sigue acompañándonos para darnos ilusión y sentido a lo que vamos haciendo. No caminamos solos, Dios nos acompaña siempre.
Hoy Jesús nos invita a seguirle, y además lo hace de manera «fuerte». Parece que Jesús no entiende eso del estrés post-vacacional y que necesitamos tiempo para volver a situarnos. Nos dice que quien no pospone a su familia, amigos, tareas por él, no puede ser su discípulo. Ahí es nada.
Y nos decimos y le preguntamos a Jesús: «Pero bueno, a qué viene esto!.Más tranqui, Jesús».
Sin embargo el evangelio no es para «trankis», sino para gente decidida, dinámica e inquieta. ¿Cómo hay que entender este mensaje de Jesús?
Seguramente que Jesús no quiere que «pases» de tu madre o tu familia, ni tan siquiera de tus colegas. Pero sí quiere que «pases» de todo aquello que no te deja avanzar. Entrar en el seguimiento de Jesús es «pasar» de tantas ataduras, inercias y rutinas como nos castigan. Solo puede seguir a Jesús el que se atreva a ser muy libre.
Y ser muy libre es costoso. Ser libre significa hacer cosas que nadie hace, pero que tu corazón las pide. Ser libre significa liberarte de todo tu mal y tu pecado. Ser libre es renunciar a las relaciones de poder y de manejo…hacia tus amigos, tu familia.Ser libre es entender que hay algo que hace más feliz que el dinero, el consumo o el placer por el placer.
Por todo esto, Jesús nos dice: ¿has calculado si eres capaz? ¿Estás dispuesto a soportar alguna rechifla, risita o comentario por llevar una vida auténtica y distinta? ¿Estás dispuesto a ser un tipo «alternativo y distinto
«, según el evangelio?
Si dices que sí -y aquí viene lo más maravilloso del seguimiento de Jesús- Él se carga todos los agobios que no te dejan vivir y logras caminar con la cabeza alta, sin afanes innecesarios, sin nada que remuerda tu conciencia. Te animo a que lo compruebes.
Renunciar a todo por Jesús es ganarlo todo…aunque de otra manera.Es la única forma de alcanzar la felicidad

REZO CON LA PALABRA

Imagen de previsualización de YouTube

Archivada en: Jesús te habla

CAFE CON DIOS

julio 15, 2010 por Xabi Deja un comentario

 CAFE CON DIOS

En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en
su casa. Ésta tenía una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor,
escuchaba su palabra. Y Marta se multiplicaba para dar a basto con el servicio; hasta
que se paró y dijo: – «Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola con
el servicio? Dile que me eche una mano.» Pero el Señor le contestó: – «Marta, Marta,
andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria
. María ha escogido
la parte mejor, y no se la quitarán. »

MEDITO LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al corazón

«Tanto tienes, tanto vales». Esta frase se nos ha metido hasta lo más profundo de la sinrazón.
Nos parece que demostramos nuestra valia cuando tenemos y hacemos cosas. Los demás nos valoran no por lo que somos, sino por lo efectivos, capaces, originales que somos.
El evangelio nos pone un doble modelo. Son dos hermanas: Marta y María. La una -Marta, patrona de la hostelería- hace todo lo posible que podía hacer como mujer de su tiempo: atiende, limpia, cocina…
La otra -María- se entretiene en estar al lado del huesped -Jesús- a quien escucha con atención. Al parecer, Marta, cansada ya de aguantar, se queja a Jesús pidiéndole que le diga a su hermana que le eche una mano, y se ponga a «hacer».
Jesús no le reprocha nada…es muy amable a la vez que guasón: «Marta, Marta…andas muy atareada». Y luego: «María ha escogido la mejor parte».
Si te paras a pensar, nos intentamos «ganar la vida»  a base de trabajar. No advertimos que lo que nos hace «ganar la vida» de verdad no es lo que hacemos, sino por quién lo hacemos. Corremos el riesgo de hacer muchas cosas, para nada. La mayoría de los trabajos son trabajos en donde cuesta buscar el porqué o la razón de lo que hacemos. Solo los trabajos vocacionados nos dan esta posibilidad de saber por quiénes trabajamos.
En este tiempo de vacación el evangelio es una invitación a descansar. Descansar no es no hacer nada, sino situar en sosiego, nuestra vida, y soborear lo bueno que tenemos y Dios nos concede. Solo escuchándole a El, el corazón se nos abre a la sensatez, a lo bello y lo bueno. Solo en contacto con Dios, sabemos por qué vivimos y quién nos hace vivir. Solo con Dios, el corazón se nos inunda de alegría y de paz.
Concédete un poco de tiempo (escuchando una música tranquila, paseando, leyendo, escribiendo…) para entender que tienes «la mejor parte», y esa parte de felicidad no te la quitarán. Tómate esta mañana o esta tarde un CAFE CON DIOS.

Imagen de previsualización de YouTube

Archivada en: Jesús te habla

BUENOS SAMARITANOS

julio 8, 2010 por Txetxu Deja un comentario

BUENOS SAMARITANOS

En aquel tiempo, se presentó un maestro de la Ley y le preguntó a Jesús para ponerlo
a prueba:
– «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?»
Él le dijo: – « ¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?»
Él contestó: – «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con
todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo.»
Él le dijo: – «Bien dicho. Haz esto y tendrás la vida. »
Pero el maestro de la Ley, queriendo justificarse, preguntó a Jesús: – «¿Y quién es mi
prójimo?»
Jesús dijo: – «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos
bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio
muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un
rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un
rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje, llegó a donde estaba él,
y, al verlo, le dio lástima, se le acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino,
y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día
siguiente, sacó dos denarios y, dándoselos al posadero, le dijo: «Cuida de él, y lo que
gastes de más yo te lo pagaré a la vuelta.» ¿Cuál de estos tres te parece que se portó
como prójimo del que cayó en manos de los bandidos?»
Él contestó: – «El que practicó la misericordia con él.» Díjole Jesús: – «Anda, haz tú lo
mismo. »

MEDITO LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al corazón

Dos protagonistas en el relato de hoy: un maestro de la ley (un jurista) y Jesús. Todo empieza porque el jurista le hace a Jesús esta pregunta: ¿Qué debo hacer para heredar la vida eterna?
El maestro de la ley le pregunta por su salvación, por aquello que le valdría para conquistar el favor de Dios. y Jesús, en una serie de preguntas le lleva a la respuesta que estaba en su interior.
Le viene a decir: lograrás tu salvación cuando practiques la misericordia con tu prójimo, herido en el camino.
Dios y el hermano son dos caras de la misma moneda. No se puede «amar a Dios» «orar a Dios», si no se «ama al ser humano». Pero al ser humano, real y concreto. No al concepto «hombre», sino a los que vamos encontrándonos en la calle, en el cajero, en la acera, en el hospital, en…¿tu propia casa?
Me ha hecho pensar también, el hecho de que el jurista preguntara a Jesús por la «vida eterna». Gracias  a esa inquietud se desencadena todo lo que viene. Y pensaba que es muy difícil «tener un corazón misericordioso» si permanecemos distantes y esquivos con Dios. El y solo El es el vaso rebosante de la compasión y la  misericordia. Que las muchas ocupaciones que tenemos no sean impedimento para «no ver» a Dios, herido en el camino.

ORAR Y COMPROMETERSE CON LA PALABRA

Imagen de previsualización de YouTube

Archivada en: Jesús te habla

LOS ENVIÓ DE DOS EN DOS…SIN DINERO NI CARTERA

julio 2, 2010 por Txetxu Deja un comentario

LOS ENVIÓ DE DOS EN DOS…

En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie
por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: «Paz a esta casa.» Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa.

Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: «Está
cerca de vosotros el reino de Dios.»Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: «Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que está cerca el reino de Dios. «Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo. «Los setenta y dos volvieron muy contentos y le dijeron: «Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre. «Él les contestó: «Veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado potestad para pisotear serpientes y escorpiones y todo el ejército del enemigo. Y no os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros
nombres están inscritos en el cielo
.»

MEDITO LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al corazón

Está claro que Dios no es paternalista. A lo largo de la Historia ha ido suscitando la
vocación de hombres y mujeres para ponerse al servicio de los demás y construir un
mundo más fraterno. Dios envía.
Jesús envía; llama y envía. El anuncio del Reino de Dios es la encomienda que
reciben los llamados y enviados. Es un anuncio que debe ser hecho con sencillez, sin
medios ni palabras grandiosas. Se trata de una propuesta, nunca de una imposición; si hay quien no lo acoge, hay
que partir a otro lugar.
Los enviados necesitan rezar, pedir obreros para tanta mies. Es una anuncio que
necesariamente va acompañado de signos: el cuidado de los necesitados (pobres,
enfermos menesterosos…).
La palabra misa significa “envío”. Todo cristiano es un llamado y un enviado. También
hoy Cristo nos envía a ser anunciadores del Reino. («Vivir a Fondo». Salesians-Barcelona)

DISFRUTO Y REZO CON LA PALABRA

Gran tema este «Jesús de Nazaret», cantando por Migueli. Disfrútalo y lleva siempre el nombre de Jesús en los labios y el corazón.

Imagen de previsualización de YouTube

Archivada en: Jesús te habla

  • « Página Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 16
  • Página Siguiente »

somalojoven tu punto de encuentro

comparte tus fotos, tus opiniones etc… hashtag #somalo2022 #VeranoSalesiano
@somalojoven12

Síguenos

Arriba

Copyright © 2023 · PASTORAL JUVENIL SALESIANA· Contacto · Acceder