somalojoven tu punto de encuentro

  • Grupos ‘Somalo Joven’
    • Fotos
      • 4º Primaria-Somalo
      • 5º Primaria-Logroño
      • 6º Primaria-Logroño
      • 3º ESO-Somalo
      • 4º ESO-Somalo
    • Entrevistas
  • Blogs
    • Buenas noches, mi Dios
    • youcat
    • Desde Alzuza
      • Taller de oración
    • Cuestión de fe
    • Jesús te habla
    • Mirada joven
    • Seguidor de Jesús
    • jovenes
    • Testimonios
Estás aquí: Portada / Archivos parareporterosomalo

I Torneo Benéfico «Grupos Somalo Joven»

mayo 14, 2011 por reporterosomalo Deja un comentario

 Autor: Xabi. Pastoral Santander.

Organizado por los de 4º ESO, el próximo viernes, 20 de mayo, se celebrará el primero Torneo Benéfico “Grupos Somalo Joven”. Los partipantes en Grupos de 4º ESO han preparado el evento que procura cumplir dos objetivos: poner en marcha, por su parte, un proyecto solidario, y celebrar la fiesta final del curso en Grupos.
Éstas son las Bases:

■DEPORTES (SI SALEN EMPAREJAMIENTOS EN TODOS):
■FÚTBOL SALA
■BALONMANO
■BASKET
■BALONTIRO
 

■HORARIO:
■14.00 HORAS: COMIDA CON BOCATA
■Cada uno trae el suyo y comemos todos juntos.
■Se venderán latas solidarias de bebidas frescas por parte de los alumnos de 4º ESO.
■15.00 – 17.00 HORAS: PARTIDOS
 

■FECHA TOPE DE INSCRIPCIÓN:
■MIÉRCOLES 18 DE MAYO
 

■  ENTREGAR UN SOBRE, INDICANDO FUERA EL NOMBRE DEL EQUIPO Y EL DEPORTE
■INCLUIR EL LISTADO DE JUGADORES QUE FORMAN EL EQUIPO (6 jugadores)
■Todos del mismo nivel-curso,
■Pueden ser participantes de grupos y también alumnos de la ESO.
■INCLUIR EL DINERO: 12 € POR EQUIPO
■SE ENTREGA A GERMÁN RÍOS Y JAVIER SILOS

Archivada en: Grupos 'Somalo Joven'

Santander: «Somalo Joven»

diciembre 19, 2010 por reporterosomalo Deja un comentario

¡Hola amigos! Desde la Casa de Santander queríamos compartir con vosotros lo que venimos haciendo en nuestros grupos de fe «Somalo Joven». Desde mediados de octubre estamos trabajando duro y bien. Hemos abordado temas de interés para los chavales desde el punto de vista cristiano como pueden ser la convivencia y la amistad, favoreciendo el compromiso, la gratuidad y el perdón.
En el nivel de 4ºESO, por poner un ejemplo, hemos vivido las dos últimas reuniones de un modo muy intenso. La de la semana pasada fue una celebración que cerraba nuestro bloque de trabajo, y la del pasado viernes fue un juego y una merienda compartida con los de 3º. No hay mejor forma de despedir el año y coger fuerzas para lo que nos deparará 2011.

Por tanto, como diría el Rey:  En estas fechas tan señaladas los chavales y animadores de Santander os desean unas felices fiestas, pero sobre todo queremos que nadie se deje distraer por los anuncios del Corte Inglés o por las luces que adornan las calles. Deseamos que os acordéis que nosotros celebramos el nacimiendo del niño Jesús y eso está por encima de todo.

Que este aconteciemiento inunde vuestros corazones de alegría y os ayude a ser mejores personas.

Óscar García del Hoyo
Coordinador de 4º

Archivada en: Grupos 'Somalo Joven'

Campobosco 2010

diciembre 8, 2010 por reporterosomalo 4 comentarios

Autor: Edu Cóbreces.

Casi 100 integrantes de la Inspectoría nos juntamos en Burgos para celebrar el Campobosco. Las previsiones eran halagüeñas (para los de la ESO, “buenas”, pero lo digo irónicamente, por si sois como Sheldon Cooper) sobre todo para los de Renteria: un viaje que daba la vuelta a Euskadi, unas previsiones climatológicas de -7 grados y un suelo donde dormir más duro que Chuck Norris. Pero es que estábamos enganchados al cartel y el logo “Ven y verás, el lipdub de tu vida”. Y allá fuimos.
Como siempre la acogida estaba prevista para las 12.00, pero quien lo pone es más utópico (en ESO, “flipao”) que Macua cuando se cree favorito ante la Real. Las diversas casas nos presentamos. A destacar:

  • La originalidad de las casas. Todos haciendo vídeos…
  • “Renterías las justas”… Luego que yo hago chistitos malos (Suicidar=matar a un suizo)
  • Plataforma oficial en protesta a Abel por llamar “taburete” a Itsaso.

Y de ahí nada más a comer. Ricos manjares fueron, no comparar con los Campoboscos paleolíticos (en ESO, “los de cuando Eduardo era chaval”) en que tenías que sobrevivir a bocadillos fríos y los pijos llevaban camping-gas. El suelo era igual de duro… A la tarde comenzaron los grupos y después nos dieron cuatro opciones:

  • Visita a la Catedral para verla desde otro punto de vista, alejado de los arbotantes, rosetones y bóvedas de crucería (en ESO, “cosas que tiene una catedral”)
  • Visita a Parralillos para conocer a los post-novicios salesianos. Jon González recibió una pregunta comprometedora (“LA” pregunta comprometedora
  • Testimonio de Iñigo Ilundain sobre su voluntariado en la India
  • Testimonio de dos hermanas Adoratrices sobre su labor con mujeres marginadas en Burgos.

A la noche, tocaba velada. Iván Poza y Jorge Zorrilla iban a presentarla (no estaba preparada) pero era más fácil darme el micro a mí. A destacar:

  • No es fácil representar por gestos la tabla periódica.
  • Los mandingos son una tribu africana.
  • María Osorio sabe mucho de manubrios (=parte alta del esternón)
  • La boquita de Laida hizo poner a Leti cara de escarabajo.

El domingo giró en torno a las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) de Madrid (donde espero veros a bastantes después de la caña que dimos). Desmenuzamos en grupos el cartel (en ESO “hablamos mucho sobre él) y luego organizamos una Mesa Redonda sin mesa con los insignes invitados: Mikel Aguilar, Unai Agirre y Txapi (no hace falta decir el apellido), participantes de las JMJ de Roma 2000; Borja Pérez, miembro del Small Team del MJS europeo; Iván Poza, miembro del Consejo del MJS inspectorial y Eduardo que pasaba por allí. Fijaos qué bien utilizo el punto y coma…

A continuación grabamos el lipdub previsto con la canción-himno “Ven y verás”, de Pablo Martínez, cantautor famoso entre la familia Martínez de su ciudad. Hagamos la exégesis del vídeo (cualquiera de la ESO sabe qué es “exégesis”):

  • Cuando grabas de noche, queda oscuro y se ve peor. A pesar de que Etxebe esté vaya con el coche detrás alumbrando
  • 3.25 minutos para recorrerse el Buru entero obliga al cámara Karlitos a disfrazarse de Usain Bolt.
  • Los participantes disfrutaron mucho de sus 4 décimas de segundo de gloria.
  • Tras ello, tuvimos la oportunidad de recibir el sacramento de la reconciliación. A destacar la afluencia que tuvo el carismático padre Camino.

Y después de la cena, nos dejaron ver un partido de fútbol en el que unos de blanco y azul ganaron fácilmente a unos de blanco y rojo. No haré más sangre, porque si no Rubén de la Posada y Maider se pondrían aún peor que durante el partido. A destacar la queja de algunas participantes: no se va al Campobosco a ver fútbol.  No más “Isidrinhas”.
La segunda velada preparada por Deusto comenzó con diversas pruebas, como el Password o trabalenguas con galletas, combinado con actuaciones (de mayor quiero bailar como Ailén y Sandra), chistes de la presentadora Janire (demasiado complicados para la capacidad intelectual de algunos) y stripteases-despedida de soltero para los Lodeiro-De Dios. Finalizamos con una animada discoteca.

 El lunes, día de la despedida, realizamos la evaluación por grupos de procedencia y por grupos de Campobosco, con el fin de llevarnos un compromiso a nuestras casas. Después celebramos la eucaristía final (esa en la que algunas chicas lloran en la paz) presidida por el inspector Félix Urra y en la que nos hicieron dos regalos:

  • Un librillo con las lecturas bíblicas de cada día del 2011. Ahora os toca leerlo.
  • Una cruz confeccionada en Renteria cuyos fondos ayudaron al proyecto de Benin.
  • Y tras copiar todos al fantástico grupo 1 (que decidió comer en grupo) y jugar al Kung Fu, nos fuimos cada uno a su autobús satisfechos con un encuentro que mereció la pena.

* Para los de primero de carrera que acudían a su último Campobosco: hay Pascuas, cursillos de animadores, Somalos, Logroños de animador… Mil cosas. La cosa no termina aquí, si supierais cuántos últimos Campoboscos llevo…

Archivada en: Grupos 'Somalo Joven'

JMJ materiales de trabajo para el MJS

noviembre 17, 2010 por reporterosomalo Deja un comentario

Ofrecemos tres núcleos de reflexión para los jóvenes, a incluir en el proceso formativo que realicen durante el curso 2010-11. Los tres núcleos a trabajar son:

Núcleo I Jesucristo. (Dios trinitario). Octubre – Noviembre.

  • Ficha Jesús (doc) descarga
  • Ficha Jesús (pdf) descarga
  • MP3 de la ficha descarga

Núcleo II   IGLESIA    (piedras vivas) Febrero – Marzo

  • Ficha Iglesia (doc)  Iglesia

Núcleo III  MJS (Espiritualidad juvenil salesiana). Abril – Mayo

  • Carta identidad MJS descarga
  • Ficha MJS descarga
  • Ficha 1 FICHA1.doc
  • Ficha 2 FICHA 2.doc
  • Ficha 3 FICHA 3.doc
  • Powerponint descarga

Archivada en: jmj2011

Grupos de ADS en Azkoitia

noviembre 14, 2010 por reporterosomalo Deja un comentario

¡Hola! Amigos, ¿qué tal? Somos el grupo de 3º de la ESO de Azkoitia. Este nuevo curso va a ser una nueva etapa para nosotr@s puesto que lo vamos a vivir de manera diferente. ¿Por qué? Porque el haber decidido continuar en grupos supone también comenzar a ser «preanimadores» y empezar a poner en práctica tantas cosas que nos han dicho: solidaridad, colaboración, dar a los demás… Durante este año, aprenderemos a trabajar en equipo, responsabilizarnos de pequeñas tareas que antes no apreciábamos. Desde aquí os animamos a que sigaís con esta experiencia. Un saludo desde Azkoitia.

Archivada en: Grupos 'Somalo Joven'

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 8
  • Página Siguiente »

somalojoven tu punto de encuentro

comparte tus fotos, tus opiniones etc… hashtag #somalo2022 #VeranoSalesiano
@somalojoven12

Síguenos

Arriba

Copyright © 2023 · PASTORAL JUVENIL SALESIANA· Contacto · Acceder