somalojoven tu punto de encuentro

  • Grupos ‘Somalo Joven’
    • Fotos
      • 4º Primaria-Somalo
      • 5º Primaria-Logroño
      • 6º Primaria-Logroño
      • 3º ESO-Somalo
      • 4º ESO-Somalo
    • Entrevistas
  • Blogs
    • Buenas noches, mi Dios
    • youcat
    • Desde Alzuza
      • Taller de oración
    • Cuestión de fe
    • Jesús te habla
    • Mirada joven
    • Seguidor de Jesús
    • jovenes
    • Testimonios
Estás aquí: Portada / Archivos paraJesús te habla

EL ÚNICO REY

noviembre 20, 2009 por Xabi Deja un comentario

LEO LA PALABRA (Juan 18, 33-37)

Pilato volvió a entrar en el palacio, llamó a Jesús y le preguntó:
-¿Eres tú el Rey de los judíos?
Jesús le dijo:
– ¿Eso lo preguntas tú de tu propia cuenta o porque otros te lo han dicho de mí?
Le contestó Pilato:
– ¿Acaso yo soy judío? Los de tu nación y los jefes de los sacerdotes te han entregado a mí.¿Qué has hecho?
Jesús le contestó:
– Mi reino no es de este mundo. Si lo fuese, mis servidores habrían luchado para que yo no fuera entregado a los judíos. Pero mi reino no es de aquí.
Le preguntó entonces Pilato:
– ¿Así que tú eres rey?
Jesús le contestó:
– Tú lo has dicho: soy rey. Yo nací y vine al mundo para dar testimonio de la Verdad. Y todos los que pertenecen a la verdad, escuchan mi voz.

MEDITO LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al corazón

Todos tenemos en la cabeza la imagen de un rey. Lo solemos relacionar con una corona, un cetro, un trono. También lo rodearíamos de cortesanos, con bien de fasto y lujos reales.
Todos esos atributos y otros que se te pueden ocurrir,no tienen nada que ver con Jesús, que también se proclama a sí mismo Rey. Si te recreas en el texto que hemos leído la cuestion que quiere aclarar Pilatos es saber si Jesús es rey, de verdad. Los judíos se lo habían entregado precisamente acusándole de ello, y por lo tanto enemigo del gran soberano, el César de Roma. Pilato, que es un mandado del emperador, quiere saber si Jesús tiene ganas de dar un «golpe de estado» y ponerle a él mismo en un aprieto político.
Jesús le aclara que él es rey desde su nacimiento; aunque un rey distinto….de otro mundo. Un rey que tiene como cometido no declarar la guerra a nadie, sino dar testimonio de la Verdad. Sin duda, que se trataba de un reinado curioso.
Si te das cuenta, la Verdad a la que se refiere Jesús va con «mayúsculas», y es sinónimo de Dios. La causa de Jesús, en definitiva, es su Padre-Dios. El es la única VERDAD.
Sabemos que Pilatos no le entendió: él era un procurador romano y no le interesaba para nada el tal Jesús, ni su causa. Se conformaba con que no le incomodara su buena posición y su tranquilidad.
El tema es si para ti, que lees esto,la causa de Jesús te importa o te pasa como a Pilatos. En definitiva, si eres de los que viven de cara a Dios y a la causa de Jesús.
Hoy no es fácil decir en público que somos cristianos; casi es una acusación de imbecilidad. No es secillo vivir nuestra fe con decisión, alimentar nuestra amistad con Jesús día a día en la oración. Casi nos estamos convenciendo de que eso de la fe está bien para algunos ratos,pero a mí que no me «vean».
La palabra de hoy nos dice: «no tengas miedo, yo he vencido al mundo». Aunque aparezcan otros «reyes-líderes-ídolos» en este circo mundial, no les des el corazón: ellos no llevan a la felicidad. La diferencia entre los tiranos y nuestro Dios, es que mientras unos desprecian y les roban los bienes y la vida a sus siervos, Dios ha muerto por amor por ti para que tengas vida en abundancia.
Te invito en este último domingo del tiempo ordinario, a reconocer en tu interior que Jesús es tú único Rey y Señor.

REZO CON LA PALABRA

Tú me enseñas que ser rey no es mandar a todos para que hagan lo que yo deseo.
Tú me enseñas que ser rey es ponerse al servicio de todos.
Tú me enseñas que ser rey no es cambiar de opinión para mantener el poder.
Tú me enseñas que ser rey es ser auténtico hasta el final, aunque este final sea la muerte.
¡Ayúdame a estar bajo tu bandera!

Archivada en: Jesús te habla, Portada

VENDRÁ CON GRAN PODER – 15 de Noviembre

noviembre 14, 2009 por Xabi 1 comentario

LEO LA PALABRA (Marcos 13, 24-32)

Pero en aquellos días, pasado el tiempo de sufrimiento, el sol se oscurecerá, la luna dejará de
dar su luz, las estrellas caerán del cielo y las fuerzas celestiales vacilarán. Entonces verán al
Hijo del hombre venir en las nubes con gran poder y gloria. Él enviará a sus ángeles y reunirá
a sus escogidos de los cuatro puntos cardinales, desde el último rincón de la tierra hasta el
último rincón del cielo.
Aprended esta enseñanza de la higuera: cuando sus ramas se ponen tiernas y empiezan a
brotar las hojas, comprendéis que el verano está cerca. De la misma manera, cuando veáis
que suceden esas cosas, sabed que el Hijo del hombre ya está a la puerta. Os aseguro que
todo ello sucederá antes que haya muerto la gente de este tiempo. El cielo y la tierra pasarán,
pero mis palabras no pasarán. En cuanto al día y la hora, nadie lo sabe, ni aun los ángeles del cielo, ni el Hijo. Solamente lo sabe el Padre.

MEDITO LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al Corazón

El tono del evangelio de hoy es «apocalíptico». Es un género literario propio de algunos pasajes bíblicos y se emplea para hablar sobre todo, del «señorío de Dios» sobre la historia.
Nos vamos acercando al final del año litúrgico -el próximo domingo acaba el Tiempo Ordinario- y la Iglesia quiere volver a preguntarnos: ¿quién es el Señor de tu historia? Para los primeros cristianos no había duda: ellos habían descubierto en Jesús al Señor de sus vidas y de la Historia humana. Por encima del César estaba Jesús y su señorío absoluto sobre las personas. Claro, el señorío de Jesús, no es un señorío militar ni político; sino divino y misericordioso.
Por eso, los creyentes de todos los tiempos no creemos en un Dios justiciero, apocalíptico de película, que lo arrasa todo y castiga a todos los malos. Fíjate en esta frase de hoy: «Entonces verán al Hijo del Hombre venir con gran poder y gloria, y reunirá a sus escogidos de los cuatro puntos cardinales». Este es nuestro Dios: el amigo bueno que nos recogerá y nos salvará.
Pero el texto, aunque nos hace mirar con confianza a este Señor de la historia, nos hace una pregunta más concreta: ahora mismo, ¿Jesús es Señor de tu vida? ¿Estás descubriendo signos en el día a día de la presencia de Jesús? ¿Cuáles son? Lo mismo que cuando véis una higuera en flor decís….llega el verano…¿qué signos veis que os lleven a confiar y a creer en Jesús y a hacerlo señor de vuestras vidas?
Este es el ejercicio que te propongo: descubre esos signos de la presencia de Dios…en los gestos de cariño de la gente, en el servicio desinteresado…en el cuidado de los pobres…en el perdón de los amigos…en…

REZO CON LA PALABRA
Dios, ¿eres real?

Dios, ¿ eres real?, murmuró el niño.
«Dios, habla conmigo»
Y entonces una alondra del campo cantó,
pero el niño no escuchó.

Volvió el niño a gritar:
«Dios, háblame!»
Y un trueno resonó por todo el cielo,
pero el niño no escuchó.

El niño miró alrededor y dijo,
«Dios, déjame verte».
Y una estrella se iluminó brillantemente,
pero el niño no se dio cuenta.

Y el niño gritó,
«Dios muéstrame un milagro!».
Y una vida nació,
pero el niño no se dio cuenta.

Entonces el niño lloró desconsoladamente y dijo:
«Tócame Dios, y así sabría que te encuentras aquí !»
Y Dios se inclinó y tocó al niño.
Pero el niño alejó la mariposa, y se apartó sin saberlo.

Archivada en: Jesús te habla, Portada

SABER MIRAR-8 Noviembre

noviembre 7, 2009 por Txetxu Deja un comentario

LEO LA PALABRA (Marcos 12, 38-44)

Jesús decía en su enseñanza: “Guardaos de los maestros de la ley, pues les gusta andar con ropas largas y que los saluden con todo respeto en la calle. Buscan los asientos de honor en
las sinagogas y los mejores puestos en los banquetes, y so pretexto de hacer largas oraciones devoran las casas de las viudas. ¡Esos recibirán mayor castigo!”
Jesús, sentado en una ocasión frente a las arcas de las ofrendas, miraba cómo la gente echaba dinero en ellas. Muchos ricos echaban mucho dinero, pero en esto llegó una viuda
pobre que echó en una de las arcas dos monedas de cobre de muy poco valor. Entonces Jesús llamó a sus discípulos y les dijo:
–Os aseguro que esta viuda pobre ha dado más que ninguno de los que echan dinero en el arca; pues todos dan de lo que les sobra, pero ella, en su pobreza, ha dado todo lo que tenía
para su sustento.

MEDITO LA PALABRA

Te propongo que vayas poniendo el valor de las siguientes cosas:

– Una Coca-Cola
– Un cubata
– Un pantalón de tu «marca»
– Una camiseta de tu equipo de fútbol
– Una entrada a un concierto.

Haz lo mismo con las siguientes:

– Un beso
– Una caricia
– El tiempo de tu animador de grupo
– Una noche en un hospital cuidando un enfermo.
– Un consejo a un amigo en problemas

¿Cuáles te parecen que «valen» más: las del primer grupo o las del segundo?´

Las cosas «valiosas» son las que nos hacen más humanos, más amigos, más fraternos, las que sacan lo mejor de nosotros mismos.
Jesús en el Evangelio de hoy nos propone un cambio en la forma de mirar. Nos pregunta: ¿qué vale más? ¿Una gran fortuna o una monedita? Detrás de la fortuna, seguro que iba….una buena dosis de «dinero sucio», «extorsión», «negocios con apaños»…y mucho quedar bien ante los demás.
Con la monedita de cobre iba…la honestidad de una viejecita, la comida del día, el amor a Dios y al prójimo que ayudaría ese poquito de dinero.
Si quieres ser de los seguidores de Jesús, esfuérzate por vivir honestamente de cara a ti mismo, y de cara a los demás. No hagas nada por quedar bien. Haz las cosas porque te salen del alma: con mucho sentido y con mucho cariño.

REZO CON LA PALABRA
La mejor noticia

Lo más bello de la vida no aparece en los periódicos.
Interesan los grandes titulares que causan sensación.
La belleza de cada día, de cada hogar, se ignora.
No es noticia. No causa impacto.
Por esto Señor, hoy deseo pedirte que me ayudes a vivir con mi familia.
A ver cómo me amas a través de mi padre, de mis amigos.
A ver Tu grandeza a través de mis hijos.
A ver que lo mejor que tengo en este mundo son ellos, pues allí estás tú.
No quiero que al final de mi jornada, me diga a mí mismo:
«Qué pena que perdí lo fundamental
lástima que no viví con mi familia,
por tratar de tener mejor posición laboral, económica o profesional» .
Ayúdame Señor a prestar más atención
a las noticias de mi VIDA
que a las noticias de la radio o la televisión.
Ayúdame Señor a mantener en mi corazón el tesoro que Tú me encargaste.
No lo quiero esconder bajo la tierra.
Gracias Señor por este grandioso Tesoro!

Archivada en: Jesús te habla, Portada

¡BIENAVENTURADOS!

octubre 30, 2009 por Txetxu Deja un comentario

LEO LA PALABRA- Mateo (5,1-12)

“Dichosos los pobres en espíritu, porque suyo es el reino de los cielos.
“Dichosos los que sufren, porque serán consolados.
“Dichosos los humildes, porque heredarán la tierra que Dios les ha prometido.
“Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán satisfechos.
“Dichosos los compasivos, porque Dios tendrá compasión de ellos.
“Dichosos los de corazón limpio, porque verán a Dios.
“Dichosos los que trabajan por la paz, porque Dios los llamará hijos suyos.
“Dichosos los perseguidos por hacer lo que es justo, porque suyo es el reino de los cielos.
“Dichosos vosotros, cuando la gente os insulte y os maltrate, y cuando por causa mía digan
contra vosotros toda clase de mentiras. ¡Alegraos, estad contentos, porque en el cielo tenéis
preparada una gran recompensa!

MEDITO LA PALABRA
Compara y elige el camino de la felicidad

Dichosos los materialistas que dan valor a lo que tocan y tienen….porque tendrán una gran cuenta corriente.
Dichosos los que se divierten y no se fijan en los que lloran por cualquier causa…porque verán la vida de color de rosa.
Dichosos los soberbios y los prepotentes… porque heredarán lo suyo y lo del vecino.
Dichosos los que no tienen hambre de justicia (hacia los débiles, enfermos, hambrientos)… porque ya viven satisfechos.
Dichosos los que no sufren ni padecen por nada ni nadie… porque nadie sufrirá por ellos.
Dichosos los de corazón sucio, porque verán corrupción en todos los que les rodean y justificarán su propio pecado.
Dichosos los que luchan por conseguir los suyo de manera violenta porque los demás les temerán y serán respetados por todos.
Dichosos los perseguidos por «chorizos» porque tendrán abogados corruptos que los defiendan de la cárcel.
Dichosos vosotros, cuando la gente os alabe y os sonría con hipocresía… porque creeréis que os quieren de verdad y os lo merecéis.
¡Alegraos y estad contentos, porque os veréis privados de la GRAN RECOMPENSA!

– ¿Dónde está tu Esperanza: aquí o en la Vida que Dios nos tiene prometida?
– Dios no quiere «Hijos» perfectos…sin mancha…Te ama a ti sin condiciones. ¿Le amas a pesar del mal que ves a tu alrededor, de las injusticias del mundo, de tu propio mal?

REZO CON LA PALABRA

Feliz el hombre y la mujer
que apuestan por la vida,
la protegen, la miman y la disfrutan.
Feliz el que ama a corazón abierto,
sin apuntar en la agenda
la cuenta de sus latidos.
Feliz el que goza con las flores,
los ríos y los pájaros,
y los cuida como a su propio huerto.
Feliz el que piensa que empezará a ser feliz
el día que haga feliz a su primer niño.
Feliz el que hace feliz al anciano que se dobla,
al enfermo que se lamenta, al ciego que tropieza.
Feliz el que trabaja para proveer su mesa
y aún le queda para compartir.
Feliz el que ama como propia
la piel del negro,
del gitano, del árabe, del amarillo.
Feliz el que canta con el que está alegre
y llora con quien está triste.
Feliz el que sabe que Dios le ama,
y por eso la felicidad existe.

Archivada en: Jesús te habla, Portada

TU FE TE HA CURADO-Mateo 10, 46-52

octubre 22, 2009 por Txetxu Deja un comentario

nbauj9

Leo con calma y mucho cariño esta Palabra de Dios

Llegaron a Jericó. Y cuando ya salía Jesús de la ciudad seguido de sus discípulos y de mucha gente, un mendigo ciego llamado Bartimeo, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino. Al oír que era Jesús de Nazaret, el ciego comenzó a gritar:
– ¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!
Muchos le reprendían para que se callara, pero él gritaba más aún:
–¡Hijo de David, ten compasión de mí!
Jesús se detuvo y dijo:
–Llamadle.
Llamaron al ciego y le dijeron:
–Ánimo, levántate. Te está llamando.
El ciego arrojó su capa, y dando un salto se acercó a Jesús, que le preguntó:
– ¿Qué quieres que haga por ti?
El ciego le contestó:
–Maestro, quiero recobrar la vista.
Jesús le dijo:
–Puedes irte. Por tu fe has sido sanado.
En aquel mismo instante el ciego recobró la vista, y siguió a Jesús.

MEDITO LA PALABRA
Meditar es llevar la Palabra al corazón

El relato de hoy es sencillo de entender pero tiene «miga». Todos entendemos qué es un ciego y las limitaciones propias de su minusvalía. También podemos entender sus ganas de curarse, ¡quién no las tendría! La miga del relato es la «energía o determinación» del tal Bartimeo, que ese era el nombre del ciego.
La determinación es esa especie de valor que vence la vergüenza o el qué dirá la gente, para hacer algo necesario y urgente. Ninguno de nosotros puede entender la «determinación» de Bartimeo si no nos ponemos en su pellejo. Este hombre vivía en carne propia el desprecio de la gente, comenzando por su familia. La ceguera le había hecho perder su trabajo (era un inútil), y le había dejado al margen de su red social de amigos y familiares, dado que tenía que ser un «pecador» al que Dios había castigado por algo.
Pasando del qué dirán, se hace paso entre el gentío e implora a Jesús, dándole un título mesiánico: «Hijo de David. Ten compasión de mí«. Nos lo podemos imaginar lloroso, desesperado y arrodillado ante aquél hombre de Dios que pasaba. Pero, ¿no le echaría en cara su supuesto pecado? ¿no le despreciaría como hacían los demás? Podemos imaginar que Jesús, un desconocido para El, era su única tabla de salvación, en medio de su vida desesperada. ¡Qué podía perder! ¿Un desprecio más? ¡Qué más daba uno más!
Y aquel lamento hace que Jesús detenga el paso, le mande llamar y después le hable. Le pide la curación de la vista y Jesús obra el milagro, pero apelando a su propio «coraje» o «determinación»; a los que Jesús denomina como «Fe»: «Vete en paz, tu fe te ha curado».
A la mayoría de nosotros la vida nos ha tratado bien: no entendemos de sus dramas. Tenemos dinero, familia, amigos y posibilides inmensas. Por eso mismo, nos puede pasar que no cultivemos esta actitud del ciego Bartimeo: «el valor», «la audacia», «la fe» en que todo es posible para Dios. Si viviéramos una situación de desesperación crecería en nosotros esa capacidad de lucha, de resistencia, de no darnos por vencidos. Es por esto que la «FE» es una actitud netamente humana que nos lleva hacia lo mejor de nosotros mismos y también hacia Dios. Cuando descubrimos nuestra limitación humana, la fe nos lleva a abrirnos al don de Dios y a la maravilla de su cercanía.
– Piensa en algo que te sobrepase, que no sepas como resolverlo o te cause mucha dificultad (personal, familiar…)
– Repite la oración de Bartimeo con valor y audacia: «Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí». Deja que esta frase resuene varias veces en tus labios y en tu corazón.

REZO CON LA PALABRA

Me has transformado
Estás aquí.
Sólo puedo decir
Que tu Espíritu, Señor,
ha obrado maravillas en mí.
Bastó una palabra tuya
Para sanarme.
Sólo sé que antes no vivía
Y ahora estoy vivo.
Solo sé que antes cada día era un tormento
Y ahora es un remanso de paz.
Solo sé que antes vivía oprimido
Y ahora me siento libre como un pájaro.
Sólo sé que antes no tenía esperanza
Y ahora vivo en la esperanza.
Sólo sé que te experimento vivo en mi vida.
Sólo sé que te siento latir en mi corazón.
Sólo sé que ahora comienzo a conocerte,
Comienzo a comprender,
Comienzo a abrir los ojos… y ver,
A abrir los oídos… y escuchar.
Siento nueva y radiante tu palabra.
Siento con plenitud de gozo el misterio de tu ser.
Desbordo en ansias por llegar a ti,
Por retener por siempre
Los momentos de plenitud que me concedes.
Quisiera que cada día de mi existir
Fuera un vivir en plenitud.
Has llenado mi espíritu
De palabras indecibles.
Me lanzas a una nueva vida,
A un mundo insospechado.
Algo muy secreto ha pasado en mis adentros.
Cambio
Transformación
Encuentro.

Archivada en: Jesús te habla, Portada

  • « Página Anterior
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 16
  • Página Siguiente »

somalojoven tu punto de encuentro

comparte tus fotos, tus opiniones etc… hashtag #somalo2022 #VeranoSalesiano
@somalojoven12

Síguenos

Arriba

Copyright © 2023 · PASTORAL JUVENIL SALESIANA· Contacto · Acceder