somalojoven tu punto de encuentro

  • Grupos ‘Somalo Joven’
    • Desde Somalo
    • Fotos Somalo’18
    • Fotos Somalo ’17
    • Fotos Somalo ’14
    • Fotos Somalo ’13
    • Fotos Somalo ’12
    • Fotos Somalo ’11
    • Fotos Somalo ’10
    • Fotos somalo 09
    • Entrevistas
  • Voluntariado
    • Desde Benin – Togo
    • Desde Cayambe
  • Blogs
    • jovenes
    • 1º ESO
    • 2º ESO
    • 3º ESO
    • 4º ESO
    • 4º primaria
    • 5º primaria
    • 6º primaria
    • youcat
    • Buenas noches, mi Dios
    • Cuestión de fe
    • Desde Alzuza
      • Taller de oración
    • Jesús te habla
    • Mirada joven
    • Seguidor de Jesús
    • Testimonios
Estás aquí: Portada / Archivos paraVoluntariado / Desde Cayambe

MENOS MAL QUE ERAMOS DE BILBAO

julio 13, 2009 por Txetxu 2 comentarios

img_3853Hoy va de peripecia, la tarde se presentaba estupenda. Habíamos acabado de comer y el director de la comunidad P.Naun nos había invitado a visitar el lago «Mojanda», al aparecer un paraje sin igual a 4.200 metros de altura. Salimos con nuestros carros (coches) y al cabo de una hora allí estábamos ante aquella belleza natural. Se trataba de un gigantesco crater volcánico rodeado de picachos puntiagudos y en el medio el lago. Nos disponiamos a rodear el crater cuando hete aquí que vemos un bus de turistas metido en un barrizal de espanto. Eran las cuatro de la tarde y llevaban allí desde las 10 de la mañana. Menos mal que había unos de Bilbao, así se lo hicimos saber, los muchachos locos de contentos nos dijeron: «ayudadnos a sacarlo». Como veréis en las fotos la operación estaba apoyada por un volquete (camión) aunque la maña la pusimos nosotros. Veríais lo que es levantar a pulso el chasis del bus mientras las turistas venga a hacer fotos a aquellos chicarrones del norte. La operación, despues de media hora, acabó bien…o casi. El autobus libre del fango, las turistas encantadas pero Joana de tanto empeño como puso acabó con la mitad de su pierna enterrada en el barro. Quien había librado un autobus quién no iba a librar la pierna de Joana asi que tiramos y tiramos hasta rescatarla, mientras dos de nuestras reporteras cubrían la noticia. Gracias a ellas las fotos que se muestran para dar fe de que así sucedió lo que contamos.

La tarde concluyó segun lo previsto, pudimos disfrutar de los parajes naturales y de esta inmensa maravilla que es el Ecuador.

Saludos a todos desde la mitad del mundo, ¡seguiremos informando!

-Voluntarios Cayambe-img_3836

Archivada en: Desde Cayambe

COMUNIDAD CAYAMBE

julio 12, 2009 por Txetxu 3 comentarios

Por fin volvemos a la «red», después de unos días sin conexiones.

Estos días el trabajo va siendo el habitual y el que ya os contábamos en el post anterior. La novedad ha sido varios actos de la comunidad educativa en donde se nos invitó a participar. El primero coincidía con la fiesta del P.Naun, director de la obra. En la comida estuvieron presentes los representantes de cada uno de los sectores de la obra: colegio, universidad y Casa Campesina. También la comunidad cercana de Ibarra. En la foto podréis apreciar el ambiente familiar que vivimos. Como no podía ser menos, obsequiamos al P.Naun con un cd de la «Oreja de Van Gogh», y otros dos de «Bandera Blanca» y el musical «Magone y Savio». img_3207

Ayer sábado, tuvimos la entrega de títulos de los muchachos que cursan estudios los sábados por la mañana. Son chicos trabajadores o campesinos que aprovechan el sábado para su propia formación. Tras el acto académico, salimos a comer a un restaurante de la zona.

Ahora, domingo a la mañana, estamos preparando la celebración de la eucaristía, que tendremos a las 10’30. Aquí el Ardu, Pineda y Ainhoa a las cuerdas y voces respectivamente.

B ueno, chicos. Seguid bien en vuestra actividad de verano. A los que estais en Somalo o Logroño, buen final de tanda. A todos, saludos y una oración desde la «mitad del mundo»img_0004

Archivada en: Desde Cayambe

A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO

julio 9, 2009 por Txetxu 2 comentarios

dsc_0003Hola amigos. Sin darnos cuenta ya llevamos una semanita por estas tierras. Ahoritita  mismo acabamos de repasar la jornada (una mala costumbre que nos ha entrado), y cada día son nuevas las sensaciones que vamos teniendo.

Andoni se ha hecho un experto en planos, hasta ha diseñado una casa de dos plantas y ha asesorado a la señora como un verdadero arquitecto. Pino anda resucitando ordenadores que hace varios lustros dejaron de respirar. Aún con todo ha conseguido ya dar vida a cuatro de ellos. Ardu y Zigor dos maestros del taller. Uno tiene el encargo de renovar toda la megafonía de la Iglesia y del teatro. El otro -Zigor- preparando la nueva instalación de aire comprimido para los talleres.  Y las chicas hoy han tenido su primer contacto con las escuelitas de las comunidades. Nada que ver con la realidad de allí. De todos modos, ya han hecho el «corro de las patatas», canción universal donde las haya.

Al que escribe- Txetxu- no duerme desde hace varios días pensando en la «misa de la quinceañera» del próximo sábado. Debe ser algo parecido a una primera comunión pero a lo grande…no sé más. Si alguien sabe algo acerca de este «rito» que hable ahora o calle para siempre.

Como veis aquí seguimos disfrutando de nuestra experiencia. Besos y oraciones para todos. Aquí os dejamos unas fotos para que nos veáis en acción.  Mañana os pondremos un vídeo de los niños de las escuelitas. No tiene desperdicio.

Archivada en: Desde Cayambe

UN DESFILE CON MUCHO ARTE

julio 6, 2009 por Txetxu 3 comentarios

dsc_0048-bAyer os prometíamos contaros algo de las fiestas de Cayambe, y así lo hacemos. Era domingo, y desde antes de las 8’00 la gente iba llegando hasta la obra salesiana para irse vistiendo. No es que llegaran sin ropa; sino que había que uniformarse con el traje multicolor, típico andino, que todos debían llevar. A nuestras chicas -siempre tan dispuestas- les maquillaron, les adornaron y quedaron divinas. Nuestros chicos -Andoni Barakaldo e Inazio Arrieta- no se quedaron atrás, como veréis en las fotos. El caso es que partimos a eso de las 9’15 con nuestras carrozas, dispuestos al desfile de los desfiles.

Cayambe está dispuesto longitudinalmente en cuatro calles. El desfile se desarrolló por la principal, la que pasa por el ayuntamiento y acaba en el estadio de fútbol. Fueron tres horas largas de baile ininterrumpido. La comitiva era de un colorido bárbaro: trajes regionales, bailes… y en las aceras la gente disfrutando del paseíllo, mientras comían dulces y otras cosas tipicas de por aquí, ya que las garrapiñadas no existen.

Sobre las 12’30 acabamos, y subimos hasta el colegio en donde comimos «cochifrito» (cochinillo asado, divino de la muerte, bien churrascadito) y un complemento con maíz cocido. A la tarde, y por eso de relajar el cuerpo y hacer turismo, nos regalaron un viaje a una zona recreativa preciosa, con cascada incluída. dsc_0217

Hoy, lunes, hemos comenzado a colaborar en mil trabajos de la casa: recogida de la carroza, comienzo de nuestras tareas en los talleres profesionales, y las chicas echando una mano en la secretaría del colegio, para dejar listas las actas de final de curso.

La vida sigue por Ecuador, aunque seguimos con una espinita clavada: el Nevado Cayambe, la cumbre más alta sigue sin aparecer ante nuestros ojos.

Un abrazo a todos………también a Inazio Sudupe, que vuela ya rumbo al Africa negra. Que lo goces también.

– Voluntarios Cayambe-

Archivada en: Desde Cayambe

POR LOS CERROS DE OLMEDO

julio 5, 2009 por Txetxu 4 comentarios

joanaHola amigos: desde Ecuador un saludo para todos.

Nuestro segundo día completo nos ha dado para celebrar la eucaristía con la comunidad de Olmedo. Es una comunidad de población indígena. Nada más llegar hemos percibido los colores de los vestidos, los rostros rojizos y curtidos, y una forma de hablar diversa. Aunque hablan y entienden el español, esta gente conserva la lengua propia: el Quichua, una variante del Quechua.Nos han saludado con mucho afecto, abrazos incluidos.

La Eucaristía ha resultado entrañable, y para ellos creo que especial también. Allí estábamos un grupo de españoles tocando la guitarra y celebrando con ellos la fe. Después, hemos ayudado al grupo de caritas a repartir la comida a las personas ancianas que no tienen otro medio de vida. También les repartieron un lote de alimentos -si bien insuficiente- para todo el mes. Al grupo nos ha causado una profunda impresión el ver a estas personas vivir con la sencillez con la que viven, y el grado de alegría y acogida que dan al visitante.

A la tarde hemos estado preparando la fiesta de Cayambe: sí ¡Estamos de Fiestas! La obra salesiana participa también en el desfile con una carroza alegórica que va a ser la pera limonera. Pero esto, os lo contamos mañana.

Buen día a todos……..aquí aún las 8’30 de la mañana y estrenando este domingo.

-Voluntarios Cayambe-

Archivada en: Desde Cayambe

  • « Página Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página Siguiente »

somalojoven tu punto de encuentro

comparte tus fotos, tus opiniones etc… hashtag #somalo2019
@somalojoven12

Síguenos

Arriba

Copyright © 2021 · PASTORAL JUVENIL SALESIANA· Contacto · Acceder