somalojoven tu punto de encuentro

  • Grupos ‘Somalo Joven’
    • Fotos
      • 4º Primaria-Somalo
      • 5º Primaria-Logroño
      • 6º Primaria-Logroño
      • 3º ESO-Somalo
      • 4º ESO-Somalo
    • Entrevistas
  • Blogs
    • Buenas noches, mi Dios
    • youcat
    • Desde Alzuza
      • Taller de oración
    • Cuestión de fe
    • Jesús te habla
    • Mirada joven
    • Seguidor de Jesús
    • jovenes
    • Testimonios
Estás aquí: Portada / Archivos paraVoluntariado

120 PARA EMPEZAR

julio 21, 2009 por Txetxu 2 comentarios

dsc_0039El finde ha sido intenso, y nos ha servido en parte para descansar haciendo algo de turismo. También hemos hecho nuestra animación pastoral en las cuatro misas del domingo por las comunidades. Gente muy sencilla, pero un ambiente muy entrañable para compartir la fe. Aquí el evangelio vuelve a tener saber «humilde», y familiar. Vienen  en seguida los encuentros de Jesús con esas gentes, a quienes el evangelista denomina «como dejadas de sí, al igual que ovejas sin pastor».

El sábado por la tarde, visitamos el mercado de Otavalo, en donde miramos puestos de telas, pulseras y demás mercadería. Con tacto y regateo compramos algunos detallitos, aunque prometemos regresar con más calma. El domingo por la tarde nos regalaron con la visita a Papallacta; unas termas naturales que son una verdadera maravilla. Después de comer y dos horas de viaje llegamos al destino. La tarde estaba fea, lloviznaba y hacía un «fresco norteño». Después de un acto de heroísmo para ponernos los bañadores, hicimos virtud con tres y horas y media sin salir del agua. Llegó la noche y casi solos en las instalaciones, decidimos interrumpir aquella mística experiencia y volver a casa. Hoy nos esperaban con ganas los niños de la «Colonia Vacacional».

dsc_0074Y así ha sido: debut glorioso. De momento 120 niños, pero para mañana prometen venir muchos más…están previstos unos 400. Desde las 8’00 a.m. hasta las 12’40 hemos animado a los niños de Cayambe con el menú típico de nuestros Oratorios: juegos, cantos variados, campeonatos y mucha acogida. Los monitores ecuatorianos en este primer día han estado espectaculares: muy atentos a todo, creativos y haciendo piña con nosotros en todo. De verdad parece que el «milagro» de llevar adelante un Oratorio masivo con monitores de 14 años va a ser una realidad. 

Bueno, chicos. Aquí os dejamos unas fotos de este primer día de Colonias. Ánimo a los que empezáis Somalo, los de 1º ESO: que vaya todo bien. A los de 2º ESO, que descanséis, Piratas. Somalo merece mucho la pena. Que lo disfrutéis.

Archivada en: Desde Cayambe

Porto Novo – Foyer Don Bosco

julio 18, 2009 por reporterosomalo Deja un comentario

Juan Inazio Sudupe

foyer2Atzo arratsaldean iritsi nintzen Porto Novora. Prakoutik bidaia nahiko erosoa izan zen. Autobus gidariak nabarmen agintzen zuen bidean, bere klaxona nagusiÖ Cotonoura iristean euria eta trafiko arazoak elkartu ziren. Oso polita izan zen Estade de líAmitiÈ inguruan Josean eta irakasle bat bila etorri zitzaizkidan uneaÖ Porto Novora iristean, ikustekoa izan zen salestarren, boluntarioen eta gaztetxoen ongi etorriaÖ Aste batzuk daramatzate hemen, eta gaur aurkeztuko dizkizuetÖ

Es una gran alegrÌa volver a Porto Novo, a la casa Magone. El viaje desde Parakou, en autob˙s, fue a un ritmo trepidanteÖ el claxon del autob˙s imponÌa su autoridad. La llegada a Cotounou, con su caos de tr·fico, sus zonas inundadas y la lluvia del dÌa retardÛ un poco la llegada al Estadio de la Amistad,Ö

El encuentro con Josean y un profesor de Parakou, que acudieron a recogerme, fue emocionante. La llegada al centro Magone, de Porto Novo, fue un reencuentro gozoso con salesianos, voluntarios y chavales de la calle, conocidos desde el verano pasado.

Voy a presentaros a los voluntarios que llevan ya alg˙n tiempo aquÌ: Desde Pamplona, renunciando a los sanfermines vinieron Javi Serrano, Josean Alem·n, Yolanda Izco y Jose Angel Huarte, todos ellos con varios veranos en ¡frica. Marta, de Burgos, y Araceli, de Toledo, atienden a los jÛvenes del centro y colaboran con un centro mÈdico. Marie, de BÈlgica, est· colaborando con la granja del FoyerÖ

foyer003La visita al Foyer de la primera acogida me ha permitido contemplar las grandes mejoras en las instalaciones, realizadas con la ayuda de los ayuntamientos de Azkoitia y Burgos. Estos dÌas os contarÈ m·s cosas desde esta tierra entraÒable. Ongi izan!!

Archivada en: Desde Benin - Togo

LA COLONIA VACACIONAL EN MARCHA

julio 17, 2009 por Txetxu Deja un comentario

dsc_0013La semana va acabando también para nosotros, y esperamos un poquito de tiempo para visitar este fin de semana alguna maravilla del entorno. Nos han hablado de unas piscinas naturales «climatizadas», a las que seguramente iremos este domingo. Incluso haremos una incursión por el mercado de Otavalo, el más grande de toda América Latina.

Esta semana, además de los trabajos propios en los que cada uno anda metido por las tardes, hemos formado nuestro equipo de animación para las próximas tres semanas de Colonia Vacacional. Esperamos unos 400 niños diarios de entre 8 y 12 años. El equipo de animadores anda por los 14 años de edad media. La verdad es que los vemos muy motivados y serios para la responsabilidad que les vamos a dar; veremos si es posible «el milagro». De lo que suceda la semana que viene ya os contaremos y compartiremos alguna foto y vídeos.dsc_0117

Aquí os dejamos unas fotos del grupo de animadores de Cayambe. Cuidaos, a la vez que seguimos en contacto a ambos lados del océano.

Archivada en: Desde Cayambe

Juan Ingnazio – Parakou

julio 16, 2009 por admin Deja un comentario

PARAKOU.

03-parakouCinkassÈtik irteera asko kostatu zitzaidan… Goizeko mezaren ondoren, jendearekin despeditzeko ordua iritsi zen: salestarrak, Adoratrizen komunitatea, parrokiako jendea,Ö  pertsona maitagarriak. Eskerrona besterik ez dut haiekiko.

Parakou hirira 500 kilometroko bidea egin genuen, eta  frontera Nadoba herritik igaro genuen. Tata Somba izeneko eraikuntza bikainak ikusi genituen (UNESCOren ondarea) bide batez. Arto egosia jan genuen bidean, gozoa benetanÖ

Parakou hiriak 430.000 biztanle inguru ditu, eta Beningo ipar eta erdialdeko hiriburua dela diote. Erlijioei buruz, musulman eta animista asko dago, agian kristauak gehiago dira. Elkarren artean harreman gutxi dago; elkar errespetatzen dute, besterik gabe.

Salestarrek lan bikaina egiten dute: parrokia, lanbide eskola, barnetegia, oratorioa,Ö Azken urtean eliza eta ikastetxea asko txukundu dira. Hemengo zuzendaria Fernando Hern·ndez da, urnietarra.

Mezetara joatean, elizan Allinoren margo edo fresko zoragarriak ikusi ditut. Denbora gutxi daukat, ordea, Parakouko komunitateaz gozatzeko, segituan hegoaldera joan behar baitut, kaleko umeen proiektuan laguntzera.

A la despedida de CinkassÈ ha seguido un largo viaje hacia Parakou (unos 500 km) por carreteras y pistas de calidad muy variable. Antonio ha tenido la amabilidad de traerme a Parakou. La entrada a BenÌn nos deparÛ la agradable sorpresa de las Tata Somba, casas peculiares de los somba, patrimonio de la UNESCO. Para comer, compramos mazurcas enteras de maÌz tierno cocidas: riquÌsimas.

04-parakouParakou es una ciudad muy extendida, de unos 430.000 habitantes. Es la capital administrativa de la regiÛn del Borgou, y la capital oficiosa del norte y centro de BenÌn. Cristianos, musulmanes y animistas conviven en respeto mutuo. Es una ciudad que ofrece trabajo en varias empresas grandes y en multitud de pequeÒos talleres y tiendas.

La comunidad salesiana atiende una obra ingente: parroquia (una de las 6 parroquias de la ciudad), oratorio-centro juvenil, internado,Ö y la magnÌfica Escuela Profesional Don Bosco. AquÌ se ofrecen cursos reglados de mec·nica, automÛvil y electricidad y cursos duales de varias especialidades (los jÛvenes est·n trabajando con sus patrones a lo largo de la semana y dedican un dÌa completo a la semana a recibir formaciÛn tÈcnica de su oficio en esta escuela). Ofrece adem·s formaciÛn para patrones, especializaciones para trabajadores,Ö

Al frente de la comunidad y la escuela se halla el salesiano Fernando Hern·ndez, de Urnieta, que nos ha acogido maravillosamente.

En la parroquia deseo destacar los frescos pintados por Allino, pintor beninÈs recientemente fallecido y que tiene una extensa obra pictÛrica ligada a varias presencias salesianas de esta zona.

Estos dÌas hemos coincidido con un grupo de profesores de escuelas tÈcnicas salesianas de toda la inspectorÌa AFO (¡frica FrancÛfona Occidental). Est·n recibiendo un curso muy especializado de soldadura con su instructor Pierre, un ingeniero suizo jubilado que desarrolla aquÌ una labor voluntaria a lo largo de un mes.

La visita a Parakou es corta, pues el viernes 17 debo bajar hacia el sur, a Cotonou y Porto Novo, al proyecto de niÒos de la calle.

Mi agradecimiento m·s sincero a esta comunidad, que desarrolla una labor extraordinaria y me ha acogido muy bien.

Archivada en: Desde Benin - Togo

Juan Ignazio 2009-07-14

julio 15, 2009 por reporterosomalo Deja un comentario

2009-07-14

01-colle-don-boscoAdio Cinkassé. Beninerako bidean

Bihar goizean, uztailaren 15ean, Benin aldera abiatuko gara, Parakou hirira, hain zuzen.
Astebete igaro da Cinkasséra iritsi nintzenetik… Astebete zoragarria: salestar  obra osoa ikusi dut. Komunitatearen eta jendearen harrera bikaina gozatu dut… Pena handia bat ematen dit “Hurrengora arte, Cinkassé” esateak, honelakoetan ez baitakizu inoiz itzuliko zaren…

En el momento de la despedida de la comunidad y gentes de Cinkassé, con el viaje a Benin- Parokou del 15 de Julio, el corazón se me llena de gratitud y siento cierta pena. Gratitud ante la acogida de esta gente, siempre amable,… Ante la enorme obra de evangelización y promoción humana que desarrolla esta comunidad. Gratitud a Dios por esta experiencia.
03-txerri-txikia-elikatzenQuisiera comentar brevemente algunas cosas, antes de marchar:
– Las Adoratrices se han instalado en Cinkassé, hace ahora unos 8-9 meses. Ya han ido a vivir a su nueva casa. Son unas hermanas maravillosas: Anies, Valle, Pilar… Muchas gracias. Estos días reciben la vista de la Madre General, Elisa, y de Marta, del Consejo General.
– En Septiembre se abrirá el Colle Don Bosco, escuela de Secundaria,… Las primeras instalaciones de la misma son sólidas y hermosas. El proyecto está llamado a ser completado en años venideros…
– Apenas he mencionado hasta ahora una labor de aquí: la cría de ganado porcino, para el consumo y para ayudar a la alimentación de familias de los pueblos en necesidad…
– Esta mañana ha llovido a cántaros, una fuerte tormenta, y varias horas de lluvia. La gente rogaba por la lluvia, que es fundamental para su única cosecha anual.  El campo, ordinariamente seco, está maravillosamente verde.
Un fuerte abrazo a todos/as

Archivada en: Desde Benin - Togo

  • « Página Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 8
  • Página Siguiente »

somalojoven tu punto de encuentro

comparte tus fotos, tus opiniones etc… hashtag #somalo2022 #VeranoSalesiano
@somalojoven12

Síguenos

Arriba

Copyright © 2023 · PASTORAL JUVENIL SALESIANA· Contacto · Acceder